728 x 90

Canciller valora programas del ALBA-TCP que beneficiaron a miles de bolivianos

  • 2025-10-29
img
El presidente Luis Arce en abril de 2024 en la XXIII Cumbre del ALBA-TCP.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, destacó el aporte histórico de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) a Bolivia, luego de que el bloque regional decidiera suspender al país tras las declaraciones del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, quien anunció que no invitará a los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su acto de posesión.

“ALBA ha cumplido un rol muy importante de solidaridad con Bolivia, todo lo que tenga que ver con la formación de profesionales, de médicos y en varias otras ramas; son más de cinco mil profesionales que se han formado en el marco del ALBA”, afirmó Sosa a la estatal Bolivia tv.

La canciller recordó que los programas impulsados por el bloque también tuvieron un fuerte impacto social en el país.

“En el tema de alfabetización, son miles y miles de personas que han aprendido a leer y escribir; en medicina se contó con 42 centros oftalmológicos en Bolivia, donde muchas personas recuperaron la vista gracias a esas campañas solidarias”, agregó.

El ALBA-TCP fue creado en 2004 por los gobiernos de Cuba y Venezuela como una alternativa al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), con un enfoque de cooperación, complementariedad económica y solidaridad entre los pueblos.

Bolivia se incorporó oficialmente en 2006, durante el gobierno de Evo Morales, consolidando alianzas en educación, salud, energía y comercio.

A lo largo de casi dos décadas, el bloque impulsó programas sociales emblemáticos como la Misión Milagro, de cirugías oftalmológicas gratuitas, y la Campaña de Alfabetización “Yo sí puedo”, que contribuyó a declarar a Bolivia como país libre de analfabetismo en 2008, según la Unesco.

La reciente suspensión de Bolivia, determinada el pasado fin de semana, marca el primer distanciamiento formal del país respecto al bloque.

La canciller Sosa subrayó que el vínculo de solidaridad y cooperación que el ALBA mantuvo con el pueblo boliviano no debe desconocerse ni olvidarse. // Fuente: ABI