El sistema de videovigilancia y seguridad ciudadana opera en seis ciudades capitales del territorio nacional.
El presidente Luis Arce destacó ayer el rol del Sistema de Comando y Control para Seguridad Ciudadana BOL-110 por la atención de casos, la organización de operativos anticrimen y la implementación de equipos de tecnología y servicios.
“Con nuestro
sistema BOL-110 logramos atender hasta la fecha 581.574 casos y desplazar más
de 560.463 operativos policiales de lucha contra el crimen y atender
emergencias de distinta índole. Todo ello es el resultado de nuestra política
de Estado firme y cercana a la gente, una base sólida construida para
garantizar la seguridad y el bienestar de cada boliviana y boliviano, hoy y para
las generaciones futuras”, escribió el presidente Arce en redes sociales.
El
mandatario recordó que hasta el momento se logró implementar y equipar con
tecnología de última generación el sistema BOL-110, que opera ya en los
municipios de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Warnes, Trinidad, Oruro y
próximamente en Cobija.
“La
inversión superó los Bs 703,6 millones”, apuntó Arce en su post.
Inversión estratégica
“Gracias a
esta inversión estratégica instalamos un total de 1.510 cámaras de
videovigilancia con reconocimiento facial y reconocimiento de placas
vehiculares, además de alarmas comunitarias, drones y patrulleros inteligentes.
También implementamos seis Unidades de Vigilancia para la Ciudad (UVC) en
diferentes municipios del país, con lo que optimizamos los recursos de nuestra
Policía Boliviana para una atención oportuna, la detección de ilícitos a
distancia y una pronta reacción ante delitos y emergencias”, resaltó además el
mandatario.
Reafirmó el
compromiso de protección y seguridad para toda la población, siempre enfocados
en la paz, “la tranquilidad y el principio del Vivir Bien de cada boliviana y
boliviano”.
El Sistema
Integrado de Comando y Control para Seguridad Ciudadana Subnacional BOL-110
presta un servicio operativo en el marco de la prevención y atención de
urgencias, incidentes, emergencias o desastres, lucha contra la criminalidad,
salud y gestión de riesgos. // Fuente: AHORA EL PUEBLO