La Agencia
Nacional de Hidrocarburo (ANH) retuvo en La Paz a un camión cisterna por el
desvío de 14.000 litros de los 24.000 litros de diésel que debía transportar y
descargar en el norte de La Paz, informó el director de la entidad, Germán
Giménez.
El camión cisterna salió
el 29 de noviembre de la Planta de Senkata, en la ciudad de El Alto, con 24.000
litros de diésel. Su destino era el municipio de Caranavi, adonde llegó con
sólo 10.000 litros.
“A través del Centro de
Monitoreo hemos identificado movimientos irregulares por parte de la cisterna.
Personal de Caranavi ha podido evidenciar a las 23.00 del jueves que esta
cisterna ha descargado más de 14 mil litros de manera irregular a actividades
ilícitas, así se debe establecer, solo llevó 10 mil litros”, denunció Jiménez.
En el operativo se
evidenció que los precintos de seguridad de la cisterna estaban rotos antes de
llegar a la estación de servicio Yara en Caranavi, lo que no debe suceder.
Por este hecho, el chofer
fue aprehendido y será procesado.
De acuerdo con Giménez,
en los últimos 7 meses se secuestraron 15 cisternas que transportaban diésel
para actividades ilícitas en la ciudad de La Paz.
“En el departamento de La
Paz llevamos 15 cisternas (retenidas) en menos de 7 meses, todas estaban,
específicamente, cargadas de diésel, presumimos que eran desviadas a
actividades ilícitas, minería ilegal”, reveló en Cadena A.
Efecto del agio y la
especulación, las últimas semanas se formaron largas filas en surtidores de La
Paz, Santa Cruz y Cochabamba para adquirir carburantes.
Pese a que Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) elevó los despachos de diésel y
gasolina, las filas persistían.
Al igual que en este
caso, el jueves se detectó que la Estación de Servicio “Full Tank”, ubicada en
la localidad de Achica Arriba, municipio de Viacha, en complicidad con un
chofer de una cisterna, desviaba al menos 350.000 litros de combustible a
actividades ilícitas.
La estación fue
intervenida y pasó a administración de YPFB. // Fuente: ABI / DC