728 x 90

Controlan participación equitativa de las mujeres en estatutos y listas de partidos político

  • 2025-05-12
img
TSE llevó adelante el “Encuentro Nacional para el Fortalecimiento del Enfoque de Género en las Elecciones Generales 2025”, en Sucre. Foto: Coordinadora de la Mujer

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó adelante este lunes un encuentro nacional en el que se controló los estatutos internos de cada agrupación política para garantizar una participación equitativa y sin discriminación de las mujeres bajo la Ley 026 de Régimen Electoral, donde estuvieron presentes representantes y voceros de los partidos y alianzas políticas habilitados para los comicios de agosto.

“Este evento está haciendo una retrospectiva del andar de la mujer en cuanto a la conquista de los derechos políticos y civiles, pues hemos llegado al 50% (de participación) con la Ley 026. Ese análisis estamos haciendo al interior de los diferentes partidos políticos, cada uno a su vez está exponiendo su avance en cuanto a la participación de la mujer dentro de su agrupación política, y en cuanto a la representación en el parlamento”, explicó la vocal del TSE, Nelly Arista.

El evento denominado “Encuentro Nacional para el Fortalecimiento del Enfoque de Género en las Elecciones Generales 2025”, se realizó este lunes en la ciudad de Sucre (Chuquisaca).

Según la autoridad electoral, la Ley Nro 026 que regula el Régimen Electoral para el ejercicio de la democracia intercultural, directa y participativa en el Estado; recoge las necesidades de las mujeres y su representación en igualdad de condiciones, donde el 50% de los legisladores al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe estar conformado por mujeres, en las distintas fuerzas políticas que logren representación parlamentaria, que hasta antes de 2010 solo llevaba al 30%.

Las actuales normativas gubernamentales, con este enfoque de género promueven, el compromiso de los partidos con la paridad y la inclusión, más aún cuando en el calendario electoral de este año se establece una fecha para la “Revisión final de los requisitos de las candidaturas y control de paridad y alternancia de género”, a partir del lunes 26 al jueves 29 de mayo de 2025.

“El calendario electoral, en su punto 29 establece, el control de alternancia en cuanto a la representación de hombre y mujer, que se explican a detalle en el artículo 105 y 107 de la Ley 026. Regla que todo partido o agrupación política participante, debe cumplir de forma ineludible”, enfatizó Arista.

Asimismo, la vocal del TSE espera que las mujeres no solo tengan la representación en el papel, sino que tengan voz para el ejercicio y toma de decisiones al interior de sus fuerzas políticas; además de prevenir el acoso y la violencia política hacia las mujeres en el contexto electoral.

El encuentro se desarrollará en dos jornadas, lunes 12 y martes 13 de mayo, con la presencia y participación de organizaciones políticas de alcance nacional y autoridades electorales de los nueve departamentos, junto a la Coordinadora de la Mujer y Oxfam, con el apoyo y financiamiento de la Unión Europea (UE). // Fuente: ABI