Hay más de 369.000 connacionales habilitados para sufragar en 154 recintos de 22 países del mundo.
La segunda vuelta para elegir al presidente y vicepresidente del Estado arrancó oficialmente la noche de ayer, con la apertura de la votación en Tokio, Japón, donde, por la diferencia horaria, fue domingo.
En la sede
diplomática, el presidente de mesa fue el primer ciudadano en emitir su voto,
dando inicio a la jornada democrática de los bolivianos residentes en el
extranjero.
“Tenemos el
privilegio de abrir la elección a nivel mundial”, expresó un delegado del
Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el país asiático, antes de invitar al
primer votante a cumplir con su deber cívico.
Según datos
del TSE, 369.931 bolivianos residentes fuera del país están habilitados para
participar en el balotaje, en 1.227 mesas de sufragio distribuidas en 22
países, muchas de ellas instaladas en sedes diplomáticas.
Argentina
concentra la mayor cantidad de electores con 162.531, seguida de España con
82.253; Brasil con 47.623; y Chile con 44.801.
Con el voto
en Tokio ya en marcha, se marca el inicio de una jornada histórica que
permitirá a los bolivianos fuera del territorio nacional ser parte de la
definición del futuro gobierno del país.
En la ciudad
de La Paz, la Policía Boliviana dio inicio a los operativos de control del auto
de buen gobierno, para garantizar que las elecciones se desarrollen de manera
pacífica y tranquila. // Fuente: AHORA EL PUEBLO