728 x 90

Hidrocarburos priorizará 35 millones de litros de diésel para el agro hasta noviembre

  • 2025-10-15
img
Foto: ABI

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías priorizará la entrega de 35 millones de litros de diésel para el agro hasta noviembre, confirmó este miércoles el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.


La entrega se concretará a la brevedad posible, porque, explicó, el “sector productivo no puede parar, y debe tener las prioridades necesarias”.


“Se va a garantizar un total de 35 millones de litros de diésel para dar prioridad al sector productivo”, aseguró Mollinedo en declaraciones a la prensa.


Las entregas llegarán a las zonas productivas de todo el país, como Santa Cruz, donde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió que, si no se toman medidas urgentes, la falta de carburantes puede llevar al país a “un punto sin retorno”.


No obstante, el viceministro aseguró que la cosecha de la campaña de invierno no se paralizará como tampoco las tareas de siembra.


“Nosotros, como Gobierno Nacional, vamos a garantizar esos 35 millones de litros de diésel con prioridad al sector productivo, porque el sector productivo no puede parar”, insistió.


De acuerdo con datos del viceministro, el año agrícola requiere 190 millones de litros de diésel. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras solicitó a su similar de Hidrocarburos 50 millones de litros, de los cuales se comprometió entregar 35 millones de litros.


Mollinedo atribuyó esta situación a la falta de divisas para importar volúmenes adicionales de combustible, debido al bloqueo del "evismo" y la oposición en el Legislativo a créditos por más de $us 1.600 millones.


“Ahí (en la Asamblea) se han paralizado muchos proyectos, no han dado prioridad a la aprobación de los créditos. Si hubiesen aprobado estos créditos en su debido momento no hubiéramos tenido ningún desabastecimiento de carburantes”, reprochó.


Según el viceministro, los 35 millones de litros abastecerán a las actividades agrícolas de este octubre y noviembre, cuando se hará el cambio a las nuevas autoridades.


“Lo que hemos hecho es que este cupo sea garantizado entre estos meses. Posteriormente ya vamos a tener otro gobierno, pero, aun así, nosotros no estamos de brazos cruzados, siempre vamos a priorizar al sector productivo y a seguir gestionando todo el combustible que sea necesario para el sector agropecuario”, enfatizó. // Fuente: ABI