Productores tiraron en plena vía grandes cantidades de tomate que se pudrió al no poder llegar a los mercados de la ciudad de Cochabamba a causa del “bloqueo por la impunidad” que llevan a cabo afines a Evo Morales, en el Valle Alto.
“Un camión con tomate no
pudo llegar a la ciudad de Cochabamba debido a los bloqueos evistas en el Valle
Alto. El producto se arruinó y los agricultores tuvieron que botarlo en plena
carretera de Mizque”, reportó este miércoles RTP, junto con un video, en sus
redes sociales.
El sábado pasado, similar
situación ocurrió con los bananeros del municipio de Chimoré. Molestos, varios
agricultores que siembran y cosechan esta fruta tiraron su producción en plena
carretera como extrema protesta ante el bloqueo evista.
El Sindicato Senda “B”
Nueva Canaán lamentó la pérdida $us 5,5 millones al no poder enviar banano al
mercado de Argentina y advirtió que el bloqueo evista ocasiona amenazas de
cancelación de exportación de esta fruta a Uruguay y Chile.
Afines a Morales cumplen
este miércoles 17 días de un bloqueo indefinido, focalizado en Cochabamba, que
exige anular el proceso penal por trata y tráfico de personas contra el
dirigente cocalero y asegurar su candidatura para las elecciones presidenciales
de 2025.
Cada día que pasa las
pérdidas millonarias se suman y ello afecta gravemente al aparato productivo
del país. El Estado y diversidad de sectores rechazan esa medida extrema y
exigen que cese.
El martes, el ministro de
Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que el agro registra una
pérdida de al menos $us 970 millones a causa del “bloqueo de caminos por la
impunidad”, que protagonizan afines a Morales.
La medida extrema
ocasiona cuantiosas pérdidas a los avícola, soyeros, cañeros, bananeros,
piñeros y otros rubros como los productores de hortalizas y carnes de pollo,
res y cerdo, denunció la autoridad gubernamental. // Fuente: ABI