La Armada Boliviana se sumó al Plan Escudo de Hierro de la Policía Boliviana para evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales procedentes del Brasil.
Los militares se desplazaron sobre el río Mamoré, en
el departamento del Beni, para realizar los controles.
“El presidente del Estado (Luis Arce) ha dispuesto que
40 efectivos de unidad estática (de la Policía) se trasladen hasta allí
precisamente para controlar el río Mamoré con las Fuerzas Armadas, en este caso
con la Fuerza Naval, e impedir que cualquier ciudadano producto de actividades
delictivas pretenda dejar el Brasil e ingresar a nuestro territorio”, indicó el
viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en una entrevista
con Bolivia Tv.
La Policía Boliviana intensificó los operativos para
impedir el ingreso de grupos del crimen organizado que operan en Brasil tras el
megaoperativo en Río de Janeiro que dejó más de 130 fallecidos el martes 28 de
octubre.
Aguilera explicó que el refuerzo policial se concentra
en la frontera norte, central y sur.
Los equipos de seguridad están en Cobija, en el puente
de La Amistad, que une al país con Brasil, en el río Mamoré y en Puerto Suárez
y de Puerto Quijarro, en Santa Cruz.
“Desde luego que los 3.423 kilómetros de frontera que
tenemos con nuestro vecino país, hace que este control emplee otras
estrategias, otras técnicas”, dijo.
En esa línea, se aplicaron puntos móviles de control
en las rutas que interconectan estas locaciones fronterizas con las capitales
de los departamentos de Beni, Pando y Santa Cruz.
También se intercambia información con las autoridades
de seguridad de Brasil. // Fuente: Correo Del Sur 
							
					
					
					
