BOLIVIA

TELEVISION

728 x 90

Fiscalía interviene oficinas de exautoridades prorrogadas del TCP

  • 2025-11-26
img
Instalaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

La comisión de fiscales que investiga la denuncia por falsedad ideológica y acoso político presentada por dos magistradas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) intervino este miércoles las oficinas de los magistrados cesados de sus funciones por dos fallos constitucionales.

 

Uno de los fiscales señaló que se realizarán los actuados correspondientes al registro del lugar del hecho y que ya se identificaron varias dependencias donde se ingresará con apoyo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la investigadora asignada al caso.

 

“Tenemos un requerimiento emitido a la presidencia del Tribunal Constitucional y si se delega en este momento vamos a proceder con este acto que consideramos de relevancia e importancia dentro de esta investigación”, señaló el fiscal del caso.

 

Añadió que la comisión de fiscales determinó la necesidad de ejecutar este actuado y proceder con el registro del lugar del hecho.

 

Las accionantes son las magistradas Verónica Prudencio y Amalia Laura Villca, quienes presentaron la denuncia tras la emisión del Auto Constitucional 070/2025, del 31 de octubre, mediante el cual los entonces magistrados “autoprorrogados” habilitaron una tercera extensión de mandato.

 

Prudencio indicó que la resolución fue tramitada y firmada únicamente por los magistrados Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karem Gallardo y Julia Cornejo, quienes permanecían en sus cargos desde diciembre de 2023, amparados en la Declaración Constitucional 0049/2023.

 

Según la denuncia, la Secretaría General del TCP justificó la exclusión de los magistrados electos argumentando que no participaron en decisiones previas vinculadas a las prórrogas, una explicación que Prudencio calificó de irregular y contraria al funcionamiento de la sala plena, compuesta por nueve miembros.

 

El Auto Constitucional 070/2025 establece que los magistrados prorrogados no dejarán sus cargos hasta que se convoque a nuevas elecciones y asuman sus sucesores, lo que, según Prudencio, bloquea la facultad de la Asamblea Legislativa para cesar funciones y viabilizar los comicios judiciales.

 

La magistrada recordó que el TCP ya cuenta con cuatro miembros titulares electos en 2024 —Paola Prudencio, Amalia Laura Villca, Boris Arias y Ángel Dávalos—, por lo que no existe impedimento para restituir la normalidad institucional mientras se organiza la renovación total de autoridades. // Fuente: La Razón