728 x 90

Arce felicita a Choquehuanca por su cumpleaños y resalta su compromiso con el pueblo

  • 2025-05-07
img
El presidente Luis Arce (izq.) junto al vicepresidente David Choquehuanca.

El presidente Luis Arce felicitó este miércoles al vicepresidente David Choquehuanca por su natalicio con un mensaje en el que destacó su compromiso con el pueblo boliviano y su papel clave en el proceso de transformación del país.


“¡Feliz cumpleaños, querido jilata David Choquehuanca!”, escribió el mandatario en sus redes sociales, antes de valorar la sabiduría, lucidez política y liderazgo del Vicepresidente en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia.


Arce subrayó que Choquehuanca ha sido una figura central para el avance de la Revolución Democrática y Cultural. “Tus aportes han sido fundamentales (…) Gracias a tu lucidez política, hemos podido avanzar en nuestra Revolución Democrática y Cultural”, señaló.


El Presidente expresó su deseo de que Choquehuanca goce de buena salud y fortaleza, “en momentos en los que tu pueblo te necesita fuerte para seguir luchando por mejores días”.


Finalmente, afirmó que no tiene dudas de que el Vicepresidente continuará contribuyendo a la lucha por un país más justo, sin discriminación ni opresión, con mayores oportunidades para todos.


David Choquehuanca nació el 7 de mayo de 1961 en la comunidad aymara de Cota Cota Baja, perteneciente al municipio de Huarina, ubicado en la provincia Omasuyos del departamento de La Paz.


Después de una carrera política y sindical fue ministro de Relaciones Exteriores entre 2006 y 2017 y posteriormente fungió como secretario general de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).


En 1990 cursó un posgrado sobre Historia y Antropología en el CIDES-UMSA y el 2001 – 2002, un Diplomado Superior sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en la Universidad Cordillera; desde entonces predica una visión étnico - cultural de la política.


Entre los títulos otorgados y reconocimientos, destacan la Medalla de la República Oriental del Uruguay (2006); y la Gran Cruz de la Orden El Sol de Perú (2010). // Fuente: AEP