728 x 90

La Bienal del Cartel Bolivia 2025 anuncia a sus ocho ganadores, con tres bolivianos destacados

  • 2025-10-27

La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé ya tiene a los ocho ganadores, entre ellos tres bolivianos, de las diferentes categorías de la convocatoria internacional de carteles que este año recibió 12.648 trabajos de más de 91 países.

“La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia – BICeBé 2025, cerró una nueva edición esta semana, habiéndose desarrollado en las ciudades de La Paz y Cochabamba, y en una ceremonia en el Museo Nacional de Arte, se dieron a conocer los carteles ganadores de este año, que demostraron la vitalidad y la audacia del diseño gráfico, tanto a nivel nacional como internacional”, refiere un reporte institucional.

Entre 12.648 carteles que fueron enviados desde 91 países, se seleccionaron 481 trabajos para participar este año, los cuales se exhiben en las instalaciones del Museo Nacional de Arte.

En la Categoría A – Cartel Cultural, el ganador es Iza Hren (Suiza) con su obra titulada Roman Selim Khrereddine “Bite the hand”;

En la categoría B – Cartel Social, el premio es para Ardi Chandra (India) con “Slay stereotypes”;

En la categoría C – Cartel Publicitario, el galardón es para Siguang Wu (China) con el cartel “Tooomaaatooo”;

En la Categoría D – Cartel inédito, temática “La segunda vida de los objetos”, el ganador Jorge Gamboa (México), con el cartel Latir de nuevo;

Y el Mejor cartel boliviano Categoría D fue para Vinicio Sejas (Bolivia, Cochabamba), con su obra “Este cartel tendrá una segunda vida”.

En la Categoría E – Carteles de Diseño en movimiento, el premio lo obtuvo Studio Tillack Knöll (Steffen Knöll-Sven Tillack) – (Alemania), con el cartel Der Aufstand in Person.

Mientras en la categoría F – Para estudiantes, con la temática “Desacelerar para avanzar”, la ganadora es Alejandra Bellott (Bolivia, Santa Cruz), con el cartel “Desacelerar/Slow Down”;

Y la distinción de Mejor cartel boliviano en todas las categorías es para Bruno Rivera (Bolivia, La Paz), con “Jazz en las ruinas”.

El jurado estuvo conformado por Verónica Majluf (Perú), Götz Gramlich (Alemania), Alfredo Román, Camila Rojas y Alejandra Salvatierra (Bolivia) y Esteban Ibarra (Argentina). // Fuente: ABI