“Nuevamente, en la directiva de la Cámara de Senadores han solicitado licencia argumentando que tienen actividades en su región. Todos sabemos que la obligación de los senadores, diputados, de los asambleístas, es trabajar tres semanas en la sede de la Asamblea y luego todos tienen una semana regional”, señaló el Vicepresidente del Estado y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Jilata David Choquehuanca, en una conferencia de prensa, la tarde de este miércoles, 30 de julio.
El
Jilata aseguró que por las ausencias se vio obligado a dar por concluida la 8va
Sesión de la ALP, amparada en el Artículo 36, inciso b, de su reglamento
interno, esta decisión se produce tras repetidas inasistencias de miembros de
la directiva de la Cámara de Senadores, quienes impidieron el quórum necesario
para la reinstalación de la sesión.
El
primer secretario del Senado, Roberto Padilla, solicitó licencia para
participar en la entrega de un homenaje camaral a una unidad educativa en
Sucre. Por su parte, la senadora Claudia Elena Égüez Algarañaz justificó su
ausencia señalando que se encontraba en un acto de entrega de equipos en el
departamento de Pando. A su vez, el senador Miguel Pérez se encuentra en semana
regional. No obstante, el Vicepresidente reiteró que el reglamento establece
tres semanas obligatorias de trabajo en sede legislativa y una semana regional,
por lo que este tipo de ausencias afectan directamente al funcionamiento
institucional.
Choquehuanca
lamentó profundamente la situación, que ha postergado en tres ocasiones el
debate y la aprobación de importantes proyectos de Ley, como la Ley
312/2021-2024, que aprueba un contrato de préstamo para programas de intervención
urbana en La Paz y El Alto.
Este
proyecto es crucial y busca la financiación para el Parque Lineal que
beneficiará a dos ciudades, un crédito de 30 millones de dólares, y la
potencial incorporación de 100 millones de dólares del crédito japonés,
destinados en parte a garantizar el voto en el exterior en futuras elecciones,
un compromiso asumido en la cumbre multipartidaria convocada por el Tribunal
Supremo Electoral.
Ante
esta situación, la Presidencia de la ALP ha anunciado que elevará notas a las
instancias correspondientes en la Cámara de Diputados y Senadores para que se
establezcan las sanciones administrativas pertinentes a los miembros de la
directiva ausentes.
“Nosotros
vamos a elevar una nota a las respectivas instancias para que tanto en la
Cámara de Diputados y Senadores se puedan establecer las sanciones correspondientes…
Es la obligación de ellos sesionar. Para eso el pueblo boliviano les
paga", señaló la autoridad.
La próxima sesión de la Asamblea Legislativa
Plurinacional será la Sesión de Honor el 6 de agosto, en conmemoración del
Bicentenario en la ciudad de Sucre. Posteriormente, se convocará una reunión de
jefes de bancada con el objetivo de garantizar la asistencia de todos los
asambleístas y evitar futuras interrupciones que obstaculicen el trabajo
legislativo y la aprobación de proyectos de ley esenciales para el desarrollo
del país. // Fuente: VPEP