Banco Unión S.A. logró en el internacional Digital Innovation Award - CLAB 2025 un premio en la categoría “Innovación Digital para Bancos” con su billetera móvil YASTA, en una de las competencias más importantes de innovación financiera organizada por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
“Este reconocimiento internacional nos llena de orgullo porque ratifica el compromiso de Banco Unión con la innovación tecnológica y la inclusión financiera. Con YASTA estamos transformando la manera en que los bolivianos acceden a servicios financieros, cerrando brechas digitales y sociales”, destacó el gerente Nacional de Innovación y Transformación Digital de Banco Unión S.A, Diego Fuentes, citado en una nota de prensa institucional.
El reconocimiento será entregado en el 25º Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación que será en Buenos Aires, Argentina, del 10 al 12 de septiembre, con la participación de líderes y ejecutivos de alto nivel de la región.
El Digital Innovation Award recibió cerca de 40 postulaciones provenientes de nueve países, y se consolida como un espacio que premia los proyectos y soluciones digitales más disruptivos del sector bancario y financiero.
Haber alcanzado el podio en una competencia de esta magnitud, donde participan bancos de renombre de toda la región, representa un hito no solo para Banco Unión S.A., sino también para Bolivia, que se posiciona en el mapa latinoamericano de la innovación financiera, resalta el reporte institucional.
La billetera móvil YASTA es una apuesta estratégica de Banco Unión S.A. para promover la inclusión financiera, ofreciendo una solución digital accesible y segura que ya cuenta con cerca de medio millón de usuarios activos y ha procesado más de 30 millones de transacciones en tan solo un año desde su lanzamiento.
Diseñada para ser ágil, confiable y de fácil uso, YASTA permite abrir una cuenta en menos de dos minutos desde el celular, realizar pagos, enviar y recibir dinero y acceder a otros servicios financieros sin necesidad de acudir a una agencia física.
Uno de sus mayores diferenciales es que la aplicación ofrece navegación gratuita gracias a convenios con las principales operadoras telefónicas del país, eliminando barreras para quienes no cuentan con crédito móvil ni datos. // Fuente: ABI