En ocasión de conmemorar el 80 aniversario de las Naciones Unidas, el Gobierno de Bolivia abogó por la construcción de un multilateralismo más justo, inclusivo y representativo.
El llamado lo hizo el
viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, durante el acto
realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores por la celebración de los
80 años de las Naciones Unidas.
En el evento participaron
autoridades nacionales, la coordinadora Residente del Sistema de las Naciones
Unidas en Bolivia, Anna Martinent Pont, el cuerpo diplomático acreditado en el
país e invitados especiales.
“Para Bolivia, la
pertenencia a las Naciones Unidas es una convicción profunda y no solo un compromiso
diplomático. En esa línea, hemos promovido activamente la construcción de un
multilateralismo más justo, inclusivo y representativo”, afirmó el
viceministro, citado en un reporte institucional.
Asimismo, reiteró la
necesidad de impulsar la reforma de la gobernanza global, así como el
fortalecimiento de la cooperación internacional y la equidad, en un contexto de
crisis climática, desigualdad y tensiones geopolíticas.
Destacó la trascendencia
histórica de la ONU como pilar fundamental de la paz, la cooperación y el
respeto mutuo entre las naciones.
Las Naciones Unidas,
afirmó, es un espacio de diálogo y concertación donde los Estados expresan sus
voces contribuyendo a la defensa de los derechos humanos, el desarrollo
sostenible y la solución pacífica de las controversias internacionales.
También subrayó los
principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo la
defensa del derecho internacional, la no injerencia, la cooperación solidaria y
la protección de la Madre Tierra como base de la vida y la convivencia entre
los pueblos.
En ese camino, afirmó que
la vigencia de la ONU dependerá de la capacidad de los Estados para actuar con
unidad, equidad y compromiso en la búsqueda de soluciones comunes para los
desafíos globales. // Fuente: ABI