El presidente Rodrigo Paz anunció la conformación de la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos para investigar la corrupción, desfalco y robo en el sector que provocó un desabastecimiento de combustibles, en lo que calificó como una traición a la patria.
La decisión la comunicó
en un mensaje a la nación difundido por el canal estatal tras 12 días de asumir
la presidencia de Bolivia.
“He decidido conformar la
Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, integrada por todas las fuerzas,
por representantes, por instituciones, por el sistema de justicia. Esta
comisión tendrá un mandato claro: la verdad, denunciar a los responsables y
llevarlos ante la justicia, caiga quien caiga, sea quien sea”, afirmó.
De acuerdo con Paz, en
estos 12 días de gestión, se encontró “hechos gravísimos” de gestiones pasadas
marcadas por “corrupción, desfalco y robo en el sector específico de
hidrocarburos”.
“Lo que estamos
descubriendo es un sistema de corrupción armado de manera infame, un ataque
directo al corazón del pueblo, de los más humildes. Un golpe a la dignidad
nacional. La patria fue atacada por la corrupción”, cuestionó.
“No había un mar de gas”,
como se afirmó durante el gobierno de Evo Morales, sino “un mar de corrupción”
porque, mientras “se llenaban la boca hablando de una supuesta nacionalización”
“se llenaban sus bolsillos, porque esto es lo que hace la corrupción: llena los
bolsillos de unos pocos, de unos ladrones, y deja vacíos, huecos los bolsillos
de los miles y miles de familias bolivianas”.
Definió estos actos
infames como “traición a la patria” por lo que urgió a la Comisión a esclarecer
estos hechos e identificar a los responsables para que se recupere todo lo que
se robaron.
Señaló, incluso, que,
mientras miles de bolivianos hacían filas en las estaciones de servicio para
cargar gasolina y diésel en sus vehículos, durante los últimos meses, había
“una estructura paralela de robo de combustibles” que también debe
investigarse.
El presidente afirmó que
“no habrá impunidad” y que Gobierno nacional defenderá a la población, y los
“corruptos, ladrones y traidores irán a la cárcel y el dinero del pueblo
volverá al pueblo”.
“Vamos a trabajar con
todas las comisiones necesarias para que nadie más se lleve lo que no le
pertenece. Nos dejaron una maldita cloaca y nosotros lo vamos a exponer ante el
país para saber la verdad”, afirmó.
Si bien advirtió que no
será “sencillo”, aseguró que el país saldrá adelante. Pidió a la población
confiar en él, como él lo hace con el pueblo.
“Vamos a levantar a
Bolivia, con trabajo, con transparencia y con unidad”, garantizó. // Fuente:
ABI

