La empresa de Seguros y Reaseguros Univida inició este jueves la comercialización del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2026 a través de sus canales digitales, manteniendo por quinto año consecutivo los mismos precios y coberturas.
“Desde hoy, las personas que deseen adquirir el SOAT
2026 pueden hacerlo a través de todos nuestros canales digitales (…). Y a
partir del 1 de noviembre comenzamos a vender en los puntos fijos que
usualmente la gente está acostumbrada a comprar”, informó el gerente general de
Univida, Larry Fernández, durante una conferencia de prensa.
El ejecutivo destacó que los usuarios que adquieran el
seguro por medios digitales, como la página web www.univida.bo, la aplicación Univida
App, WhatsApp o Facebook, obtendrán un descuento del 2%. Fernández subrayó que
esta medida busca incentivar el uso de plataformas virtuales y facilitar el
acceso al seguro sin necesidad de acudir físicamente a los puntos de venta.
El precio del SOAT 2026 se mantiene sin variación, al
igual que su cobertura: Bs 24.000 para gastos médicos y Bs 22.000 en caso de
fallecimiento. “El SOAT tiene como principal función garantizar el derecho a la
vida y la salud de las familias bolivianas. Contar con una cobertura vigente es
una manera de brindar tranquilidad a nuestros seres queridos y de anticiparnos
a cualquier eventualidad que pudiera surgir en las carreteras de nuestro país”,
sostuvo Fernández.
De acuerdo con información del Órgano Operativo de
Tránsito, a partir del 1 de diciembre se desplegará una amplia campaña de venta
en todo el territorio nacional, combinando puntos fijos y móviles para
facilitar la adquisición del seguro.
Univida también reafirmó su coordinación con los
centros hospitalarios del país, recordando que estos deben brindar atención
inmediata a toda persona accidentada, conforme establece la normativa vigente.
El SOAT, recordaron las autoridades, continúa siendo un requisito obligatorio
para todos los vehículos que circulan en el territorio nacional. // Fuente:
Correo del Sur