728 x 90

Advierten impacto negativo en 17.000 productores por freno a fondo “ProLeche” en el Legislativo

  • 2025-04-24
img
Productor recolectando leche fresca de vaca. Foto: RRSS

El director del programa estatal "Pro - Bolivia", Vidal Coria, advirtió este jueves que, por decisiones de algunos diputados en el Legislativo, que rechazaron la ampliación del fondo “ProLeche”, se prevé un impacto negativo en más de 17.000 productores lecheros, lo que pone en riesgo también la seguridad alimentaria puesto que el sector lácteo se constituye en el segundo más importante en el rubro de alimentos a nivel nacional.


“Con esas actitudes y decisión que ha tomado la Cámara de Diputados ayer (miércoles), lo que se hace es perjudicar directamente a más de 17.000 productores de leche que existen a nivel nacional, que nosotros, como Gobierno nacional, a través de este proyecto de ley hemos remitido para su tratamiento, con el propósito de respaldar la producción primaria que comprende a los pequeños y medianos productores de leche”, advirtió Coria.


En la sesión plenaria de la víspera, la Cámara Baja resolvió rechazar el PL N° 470/2004-2025 de “Modificación a la Ley N° 204 de Creación del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – Proleche”, con 54 votos en contra y solo 42 a favor, siendo legisladores de las fuerzas políticas opositoras de Comunidad Ciudadana (CC y Creemos), pero también algunos del “ala evista”, los que se opusieron a la ampliación de la norma.


“De verdad estamos muy preocupados y sorprendidos por la actitud que han asumido algunos asambleístas de la Cámara de Diputados, especialmente algunos diputados de CC, Creemos e inclusive del propio Instrumento Político del MAS (…), que responden a cálculos políticos electorales, quienes rechazaron el proyecto sin mayor argumento y de forma inexplicable, pese a las cifras presentadas”, refutó Coria.


La autoridad explicó que la ampliación de la norma pretendía destinar alrededor de Bs 35 a Bs 40 millones, para apoyar directamente a los productores a leche en el país, con insumos y materiales necesarios para una producción eficiente de la materia prima, que genere los recursos económicos necesarios para las familias lecheras.


Sin embargo, desde la dirección del programa “Pro-Leche” se adelantó que mantendrán reuniones con el sector lácteo, a nivel nacional, para que en los próximos días se pida al pleno de Diputados una reconsideración al proyecto presentado.


Asimismo, el Estado mediante el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), continuará respaldando al sector lechero con subvención de forraje para el ganado con precios regulados y beneficios de la billetera móvil “Consume Lo nuestro”.

“Como Gobierno central vamos a seguir apoyando a este sector importante (lácteo), mediante los programas de subsidio, con casi el 55% al maíz, además de destinar por mes casi 10.500 toneladas (t) de subproductos de soya”, destacó Coria. // Fuente: ABI