EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN

BOLIVIA TV

Conectando a todo el país
728 x 90

Entel S.A. proyecta ingresos récord de más de 5.000 millones de bolivianos en 2025

  • 2025-11-04
img
Foto: ENTEL

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A., ratifica su liderazgo en el sector con un crecimiento sostenido del 5% entre enero y octubre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Con una proyección de ingresos que superarán los 5.000 millones de bolivianos al cierre de la gestión, la empresa estatal demuestra los resultados de una administración sólida basada en la eficiencia, la innovación tecnológica y la ampliación estratégica de su cobertura y servicios en todo el país.

 

Durante los últimos años, Entel ha impulsado proyectos estratégicos de modernización, ampliación de cobertura móvil y optimización de la conectividad de Fibra Óptica. Estos avances, alineados con las políticas de telecomunicaciones del Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, han permitido a la empresa consolidar su presencia de forma integral tanto en áreas urbanas como rurales.

 

En materia de inversiones, la empresa ejecutó desde 2021 hasta septiembre de este año, proyectos por un valor de 720 millones de dólares, destinados a fortalecer la infraestructura tecnológica, y optimizar la calidad de los servicios. El impacto de estas inversiones se traduce directamente en la conectividad del país. Actualmente, el 83,77% del territorio nacional cuenta con cobertura móvil, un aumento significativo respecto al 77,10% en 2020. Gracias a esto, más de 20.300 localidades acceden a servicios de Telefonía Móvil e Internet.

 

Roy Méndez, gerente general de Entel S.A., informó que la cantidad de usuarios se incrementó de 5,8 a más de 6,9 millones en el mismo periodo. Este crecimiento refleja la confianza y el respaldo de los bolivianos, también el impacto directo de la modernización e innovación tecnológica implementada por la empresa.

 

“Esto significa que Entel pasó de una cuota de mercado de 49% el año 2020 a tener una cuota de mercado del 58% en la actualidad”, resaltó Méndez.

 

La infraestructura de Fibra Óptica se duplicó, pasando de 22.900 km a más de 43.200 km., la Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) llegó a 608 mil hogares en septiembre de 2025, frente a los 235 mil de 2020. Esto beneficia a 394 localidades y a 219 capitales de municipio, ampliando el acceso a Internet y reduciendo la brecha digital.

 

Méndez subrayó que el liderazgo de Entel S.A. se sostiene tanto en su crecimiento constante en los mercados más competitivos como en la expansión de servicios hacia las zonas urbanas y rurales.

 

 “Algunos de los resultados importantes que se han logrado tienen que ver con la expansión del servicio de la telefonía móvil y el acceso al internet móvil. En ese aspecto, a fines del año 2020 Entel contaba con 9.301 Radio Bases en operación y al año 2025 cuenta con 11.296 Radio Bases en operación. Ese es el crecimiento que hemos tenido.”, señaló la autoridad.

 

El fortalecimiento de la infraestructura digital se sostiene con hitos clave como la puesta en operación del moderno Data Center de El Alto, que cuenta con certificación TIER III., este centro opera con tecnología de última generación. Y la instalación de más de 100 Radio Bases 5G en los nueve departamentos.

 

Desde 2024, la red interoceánica de Fibra Óptica conecta el Atlántico con el Pacífico a través de un Punto de Presencia en São Paulo. Adicionalmente, ENTEL S.A. firmó un Memorando de Entendimiento con TI Sparkle para la operación conjunta del Corredor Bioceánico Sudamericano de Telecomunicaciones.

 

Siguiendo las políticas sociales impulsadas por el gobierno nacional, Entel S.A. ha mantenido un sólido compromiso social. Entre 2021 y octubre de 2025, la contribución a la Renta Dignidad superó los Bs 2.300 millones y los aportes destinados al Bono Juancito Pinto ascendieron a más de Bs 263 millones.

 

Con una proyección positiva para el cierre del año, Entel S.A. se consolida como el principal impulsor del desarrollo tecnológico del país, fortaleciendo su papel como empresa líder en innovación, conectividad y expansión digital al servicio de todos los bolivianos. // Fuente: Entel