Con la meta de superar los 700 visitantes, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) abrirá sus puertas a los estudiantes de colegios nocturnos del 22 al 26 de septiembre, en el horario de 17:00 a 21:30.
Con esta iniciativa, el
Musef, uno de los principales centros de difusión de la etnografía de Bolivia,
busca democratizar el acceso a la cultura y al conocimiento, ampliando las
oportunidades de encuentro con el patrimonio cultural del país, según una nota
de prensa institucional.
La apertura a los
estudiantes es parte del Programa Exclusivo para Colegios Nocturnos, que nace
del compromiso de facilitar horarios de atención a diferentes sectores de la
población para que puedan acceder al museo y sus colecciones.
El programa se realiza
desde 2019, cuando recibió a 463 visitantes. Tras una pausa obligada en 2020 y
2021 debido a la pandemia de la Covid-19, la iniciativa fue retomada con gran
acogida en 2022, cuando llegaron al museo 532 visitantes.
En tanto, en 2023 se
registró 797 visitantes y en 2024, 691 estudiantes.
Para este 2025, el Musef
espera superar estas cifras, por lo que convocó a los colegios nocturnos a
registrarse y participar de estas visitas exclusivas.
Las delegaciones
interesadas deben organizarse junto a sus docentes y agendar su visita de
manera presencial en el museo o llamando al teléfono 2408640.
“Con este programa, el Musef
reafirma su compromiso con la inclusión cultural y la generación de espacios
accesibles para todos los sectores de la sociedad, abriendo la puerta a quienes
estudian de noche para que también se encuentren con el arte, la memoria y el
patrimonio de Bolivia”, señala el reporte.
Durante el recorrido, las
delegaciones podrán acceder a las salas temáticas que honran la diversidad
cultural del país, disfrutar de más de una decena de exposiciones permanentes y
temporales que abordan distintas facetas del patrimonio material e inmaterial.
// Fuente: ABI