La Confederación
Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) denunció que
dirigentes “truchos” intentan confundir a los trabajadores campesinos con
convocatorias fraudulentas, como parte de acciones de un pacto de la derecha
con afines a Evo Morales para desestabilizar el país.
“Hay una convocatoria
trucha llamando supuestamente a la cabeza de la confederación, ellos no son las
autoridades, los verdaderos estamos aquí. Esos truchos no pueden convocar a los
campesinos porque no tienen bases”, alertó ejecutivo de la Csutcb, Lucio
Quispe, junto con su comité ejecutivo, dirigentes departamentales, regionales,
provinciales y centrales de la organización, en conferencia de prensa.
Dirigentes
autoproclamados y afines a Evo Morales difundieron una convocatoria a nuevas
movilizaciones a los trabajadores campesinos del país.
Quispe pidió a los
trabajadores campesinos no dejarse sorprender “por estas personas
autoproclamadas, que utilizan de manera ilegal inclusive los membretes y
sellos” de la Csutcb.
“Son una juntucha de
exalcaldes y exdiputados queriendo confundir a las bases, no son dejemos
sorprender”, dijo.
En tanto, el dirigente
de la Csutcb, Efraín Mollo, remarcó que el nuevo pacto de la derecha y afines a
Evo Morales activan acciones dirigidas a desestabilizar el Gobierno para
promover la candidatura del dirigente cocalero, entre ellas difundir
convocatorias a nombre de la confederación.
“Con una serie de
artimañas políticas que hace el nuevo pacto de la derecha Carlos Mesa, Fernando
Camacho, Evo Morales y Andrónico Rodríguez no es solo la acción de bloquear
caminos y el desarrollo del país, parte de estas acciones vienen con estos
malos panfletos que pretenden generar zozobra al país”, manifestó Mollo.
Explicó que el acuerdo
para que Rodríguez asuma la presidencia del Senado busca también desestabilizar
el Gobierno desde la Asamblea Legislativa.
“Ellos pretendían hacer
un vacío judicial para subir a Andrónico, desestabilizar el país y acortar el
mandato del presidente (Luis Arce), ese es el principal objetivo”, señaló
Mollo. // Fuente: ABI