El presidente Luis Arce inauguró este viernes la ampliación de la estatal Planta de Procesamiento de Lácteos del municipio de Achacachi, en La Paz, con lo que duplicará su capacidad de producción de 20.000 litros por día a 40.000 litros, y anunció el pronto inicio de la exportación de leche a Chile.
Su edificación demandó
una inversión que supera los Bs 45,2 millones y representa un paso crucial para
promover el desarrollo del sector de procesamiento y transformación de leche en
la región, donde más de 1.265 productores serán beneficiados.
“Con esta otra planta
vamos a duplicar esa producción”, destacó el jefe de Estado en un masivo acto
en el municipio de Achacachi.
Su moderna
infraestructura permitirá procesar 40.000 litros de leche por día. Se producirá
leche entera de larga vida UHT, leche deslactosada UHT, leche light larga vida,
leche chocolatada, leche saborizada, leche con cereales, entre otros productos.
Al destacar el potencial
lechero de Achacachi, Arce afirmó que dentro de poco se iniciará la exportación
de leche a Chile.
Precisamente, para ello,
entre marzo y abril, una misión de auditores del Servicio Agrícola Ganadero
(SAG) de Chile visitó Bolivia para inspeccionar diversas instalaciones
productivas de lácteos.
Luego de su visita, el
SAG de Chile habilitó tres plantas procesadoras de lácteos en Bolivia para
iniciar la exportación de leche.
“En estas negociaciones
bilaterales que hemos tenido con la hermana república de Chile, hemos logrado
su mercado. Hermanas y hermanos, vamos a empezar a exportar leche a Chile”,
confirmó el presidente.
Y para cumplir con estas
exportaciones, Arce garantizó el apoyo estatal al sector productivo con el fin
de incrementar la capacidad productiva de Achacachi y de los polos productivos
de leche.
El ministro de Desarrollo
Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, detalló que la planta generará
1.265 empleos y beneficia a más de 1.200 productores
“Con nuestro hermano
presidente hemos empezado a industrializar”, afirmó el ministro y recordó que
en toda Bolivia se edifican más de 170 industrias que potencian la capacidad
productiva.
En la ocasión, el jefe de
Estado también entregó dos silos para el almacenamiento de semillas de papa,
dos enlosetados, redes de gas, el taller de confección y tejeduría de la
Universidad Indígena Boliviana Aymara "Tupak Katari" y 95 viviendas
sociales.
“Un total de obras que
dejamos a Achacachi hoy por un valor de más de 59 millones de bolivianos”,
precisó el jefe de Estado.
Sobre un proyecto de
alcantarillado, Arce indicó que primero debe concluir el proceso judicial con
la empresa que estaba a cargo, para volver a emitir una nueva licitación. //
Fuente: ABI