728 x 90

Bolivia e India elaboran un Memorándum de Entendimiento estratégico para el desarrollo conjunto en salud, tecnología, cultura y agricultura

  • 2025-07-11
img
Foto: VEPB

La mañana de este viernes, el Vicepresidente del Estado Plurinacional, David Choquehuanca, sostuvo una importante reunión con el Embajador de la India, Rohit Vadhwana, donde se acordó trabajar en la elaboración de un Memorándum de Entendimiento, que abarcará múltiples áreas estratégicas con un enfoque de desarrollo conjunto a corto, mediano y largo plazo, se prevé que este documento sea firmado durante la visita oficial del canciller de la India a Bolivia, prevista para agosto, en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia.

?

?Durante el encuentro se acordó Bolivia e India unirán esfuerzos en el desarrollo y producción de medicinas alternativas y tradicionales. Con la vasta experiencia de India en medicina natural y la ciencia ancestral boliviana, se proyecta la creación de un portafolio conjunto de medicamentos naturales. Además, el país asiático ha expresado un firme interés en la investigación científica de la hoja de coca, destacando su potencial medicinal y comprometiéndose a abrir sus laboratorios para este fin.

?

?“Se está trabajando un memorándum de entendimiento para trabajar en todo lo que son medicinas alternativas, medicinas naturales, para que conjuntamente la India y Bolivia empiecen a producir también todo un set de medicamentos alternativos, naturales y tradicionales”, aseguró el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde.

?

?Dentro del trabajo de cooperación entre ambos estados también se tiene previsto que la India comparta con Bolivia su avanzada tecnología digital, para la implementación entre otros, de un sistema de telemedicina, que actualmente beneficia a más de 500 millones de personas en la India. Este modelo permitiría ampliar el acceso a la salud en zonas alejadas de Bolivia, mejorando significativamente la cobertura del sistema de salud pública.

?

?“Es un sistema impresionante, del inmenso potencial de sistemas digitales indúes, el Vicepresidente ha expresado su interés en instalar la telemedicina aquí en Bolivia, que podría ayudar significativamente en todo lo relacionado a facilitar el acceso a la atención médica a distancia, incluyendo consultas virtuales, seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, y servicios de apoyo a la salud mental”, dijo Alurralde. En el mismo marco de la salud y la solidaridad, la India enviará 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión para apoyar la campaña nacional de contención del brote actual.

?

?De igual forma, se prevé que la India, que es uno de los países que alberga uno de los centros de investigación de papa más importantes del mundo, establezca un programa conjunto de investigación agrícola con Bolivia. El objetivo es intercambiar conocimientos y fortalecer el estudio de la diversidad genética de la papa boliviana, así como incorporar la quinua como parte de esta cooperación.

?

?Asimismo, se anunció la llegada a Bolivia de tres bustos de Mahatma Gandhi, los cuales serán instalados en distintas ciudades del país. Esta iniciativa busca rendir homenaje a la figura de Gandhi como símbolo de la cultura de la paz, la no violencia y la armonía, valores profundamente vinculados a la filosofía ancestral del Vivir Bien que guía al Estado Plurinacional de Bolivia.

?

?Otro hecho de gran relevancia será la inauguración de la primera Embajada de la India en Bolivia, programada para agosto en la ciudad de La Paz. Esta apertura representa un hito histórico en las relaciones bilaterales, marcando una nueva etapa de relacionamiento político, cultural, científico y económico. // Fuente: VEPB