Doce jóvenes de Secundaria serán reconocidos por sus ensayos sobre los barrios de El Alto, destacando historias de vecinos, participación comunitaria y tradiciones locales, en un libro publicado por la Editorial del Estado.
La Editorial del Estado premiará el jueves a los 12 ganadores del concurso de ensayos “El Alto desde sus barrios", dirigido a estudiantes de Sexto de Secundaria, y que busca visibilizar la historia de los barrios de esa ciudad.
“El concurso
fue lanzado por la Editorial del Estado con motivo del Bicentenario de Bolivia
y participaron los estudiantes de los tres distritos escolares de El Alto.
Tenemos tres lugares y una mención por cada distrito, son 12 ganadores”,
informó la gerente de la empresa, Estela Machicado, en una entrevista con
Bolivia Tv.
El acto se
llevará a cabo a las 10h30 en el Hall del Palacio Quemado, en la plaza Murillo
de la ciudad de La Paz.
El concurso
“El Alto desde sus Barrios: 40 años de El Alto en el Bicentenario de Bolivia”,
buscó promover la reflexión crítica, histórica, social y cultural sobre el
desarrollo urbano, político y comunitario de la urbe alteña, desde una mirada
de los jóvenes de Secundaria de las unidades educativas de diferentes
distritos.
Los jóvenes
escribieron sus ensayos sobre historia de sus barrios y sus protagonistas.
“Los jóvenes
buscaron a los vecinos mayores del barrio para hacerles entrevistas sobre cómo
se construyó la zona, cuáles fueron sus primeras actividades para tener agua,
energía eléctrica, servicios, parques, escuelas, canchas deportivas. Son
historias que no están en los libros, pero son importantes para dejar a las
nuevas generaciones”, explicó Machicado.
Participaron
150 estudiantes con sus ensayos, de los cuales se eligieron a los mejores para
ser publicados en el libro “El Alto desde sus Barrios”.
Los ensayos
abordaron principalmente el trabajo comunitario de los vecinos, la
participación de la mujer, la formación de las juntas vecinales y cómo
residentes de algunas provincias y departamentos del país se instalaron en un
barrio y replicaron las costumbres regionales en la joven ciudad. // Fuente: ABI