728 x 90

Intensifican patrullajes para contener incendio en San Ignacio de Velasco antes que ingrese a reserva forestal

  • 2025-10-15
img
Imagen de referencia

El Viceministerio de Defensa Civil intensificó los patrullajes aéreos y terrestres en el municipio de San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, con el objetivo de contener un incendio antes de que alcance zonas de reserva.

“El parque Noel Kempff Mercado hace una semana fue completamente sofocado, completamente sofocado. El día de ayer ha aparecido un foco de calor (…). Donde sí existe fuego es en el Bajo Paraguá”, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con los medios.

La autoridad explicó que el nuevo incendio no se encuentra dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectado anteriormente, sino en una zona distinta, aunque también ubicada en el municipio de San Ignacio de Velasco.

“En este momento eso está evitando que este incendio que está en Bajo Paraguá ingrese a la reserva forestal”, indicó.

Calvimontes anunció que durante esta jornada se realizará un sobrevuelo para evaluar la evolución del fuego y coordinar acciones más precisas.

Asimismo, aclaró el rol del apoyo aéreo en las tareas de mitigación: “Se tiene que entender que no es el helicóptero el que apaga los incendios. El helicóptero coadyuva en el enfriamiento y en evitar la propagación del incendio”, dijo.

Destacó que el esfuerzo principal recae en los bomberos forestales que operan por tierra, abriendo líneas de contención y ejecutando tareas minuciosas para apagar el fuego.

“El trabajo más fuerte, más eficiente que se hace es el que realizan nuestros bomberos forestales por tierra. Es un trabajo de hormiga para poder sofocar el fuego”, remarcó.

Para este operativo, más de 60 efectivos militares se encuentran desplegados en el sector de Bajo Paraguá, reforzando las labores de contención y control.

El Área Protegida Municipal Bajo Paraguá es una zona de alta biodiversidad, ubicada en la provincia Velasco, al norte del departamento cruceño. // Fuente: ABI