728 x 90

TSE asegura que no existen amenazas contra el balotaje

  • 2025-10-16

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia aseguró este jueves que, al momento, no se registraron incidentes ni amenazas que afecten el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral del próximo domingo 19 de octubre.

“Hasta el momento no tenemos ningún reporte de alguna situación que ponga en riesgo el proceso electoral”, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, en una entrevista con Asuntos Centrales.

El vocal del TSE señaló que, al margen de situaciones como la inundación registrada días atrás en el municipio de Tipuani, en La Paz, no se presentaron mayores incidentes.

“En el caso de Tipuani, un recinto electoral está inundado y se ha trasladado al centro médico este recinto de votación, pero al margen de esta situación no tenemos otro aspecto que tengamos que alertar”, explicó.

A diferencia de las elecciones generales del 17 de agosto, cuando algunos grupos afines a Evo Morales anunciaron amenazas de ejercer violencia para impedir la votación en regiones como el Chapare, según el TSE, para el balotaje no se presentaron riesgos similares.

Vargas destacó el trabajo que cumplen la Fiscalía, la Policía y el Ejército para garantizar la seguridad y transparencia del balotaje.

Destacó también la dotación de combustible para garantizar la logística electoral.

“La Fiscalía ha desplazado, a nivel nacional, fiscales en todo el país, quienes estarán verificando que el trabajo se desarrolle de manera normal; el Órgano Judicial también ha desplazado a una gran cantidad de jueces electorales que ya están en funciones para poder aplicar las sanciones por faltas y por delitos electorales”, remarcó Vargas.

También relievó la “coordinación fluida” con la Policía Boliviana y el Ejército.

El vocal exhortó asimismo a los actores políticos y a la ciudadanía a respetar el silencio electoral y evitar la guerra sucia en redes sociales, destacando la importancia de un ambiente limpio y responsable que permita a los votantes reflexionar sin presiones ni desinformación. // Fuente: ABI