Rodeado de su familia y cientos de seguidores, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, llamó la noche de este domingo a todas las fuerzas políticas que conformarán la futura Asamblea Legislativa, desde el 8 de noviembre, a trabajar por Bolivia y garantizó la dotación de combustibles desde el primer día de su gobierno.
El llamado lo hizo desde
un hotel de la ciudad de La Paz, donde aguardó los resultados del Tribunal
Supremo Electoral (TSE) del histórico balotaje en el que logró la victoria con
más del 54,61% (3.356.937 votos), casi diez puntos porcentuales por encima de
Jorge Quiroga (Libre), que obtuvo el 45,39% (2.790.364 votos).
“Le pido a cada uno de
los representantes, hombres y mujeres que estén en el Parlamento,
indistintamente de su organización política, sumémonos, seamos parte,
trabajemos conjuntamente para transformar la Patria; la Patria nos necesita,
Bolivia nos necesita y estaremos como el primer hombre en hacer las decisiones,
pero, cohesionando con firmeza”, solicitó en sus primeras palabras como
presidente electo.
Garantizó que conformará
un gobierno con los mejores hombres y mujeres para revertir la actual situación
económica y social, marcada por la falta de carburantes que ha provocado
extensas filas en distintos surtidores del país, producto de la escasez de
divisas.
Al respecto, comentó que
luego de que se conoció su victoria en el balotaje se contactó con su persona
el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, quien le
ratificó el compromiso de apoyo para garantizar el combustible en Bolivia desde
el primer día de su gobierno el 8 de noviembre.
“Agradecer al secretario
de Estado adjunto, al señor Landau, que a nombre del gobierno del presidente
(Donald) Trump, nos ha llamado para aquello que en su momento, y lo dijimos al
país, dialogando para todo respaldo, ayuda o cooperación, para poder llevar
adelante una relación estrecha, con uno de los gobiernos más importantes del
ámbito mundial, sea parte de las soluciones a partir del 8 de noviembre, que a Bolivia
no le falte sus hidrocarburos y ellos están en pleno respaldo junto a otras
naciones”, aseguró.
Con ese respaldo, aseguró
que desde el 8 de noviembre se empezará con “firmeza en las transformaciones”
que requiere el país.
A Quiroga, quien también
lo llamó para felicitarlo, le agradeció sus palabras y aseguró que hoy no hubo
ganadores y perdedores, sino que fue Bolivia la que ganó “a través del
ejercicio democrático”.
Por ello, reafirmó que
será un presidente “que extenderá la mano para gobernar” por el “pueblo de
Bolivia” porque la “ideología no da de comer”, sino “el derecho a trabajar, las
instituciones fuertes, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada
y la certidumbre”.
“Aquí somos un solo
equipo y de igual manera el pueblo de Bolivia eligió a otros grupos políticos
que han hecho parte de una gran transformación luego de 20 años y no se puede
traicionar la voluntad de la comunidad de la construcción y de las soluciones
que Bolivia requiere hoy día”, expresó.
Además de agradecer a
Dios, a su familia y a sus electores, Paz también saludó las felicitaciones de
los presidentes de Panamá, José Mulino; de Paraguay, Santiago Peña; de Uruguay,
Yamandú Orsi; de Ecuador, Daniel Noboa, y del Perú, José Jerí, que lo llamaron
en las últimas horas. Basado en ello, aseguró que Bolivia vuelve a recuperar su
presencia en el escenario internacional. // Fuente: ABI