En un acto realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Popular de China celebraron el 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, destacando los frutos de una alianza estratégica basada en la confianza mutua, la cooperación solidaria y el respeto a la soberanía de los pueblos.
La ministra de Relaciones
Exteriores, Celinda Sosa, resaltó que esta relación bilateral, iniciada el 9 de
julio de 1985, maduró de forma constante, permitiendo avances significativos en
ámbitos como infraestructura, tecnología, comunicación, salud, educación,
seguridad ciudadana y comercio exterior.
Citada en un reporte
institucional, Sosa subrayó que la amistad con China se sustenta en principios
compartidos como la no injerencia, la igualdad entre Estados y la coexistencia
pacífica.
Uno de los hitos
destacados por la canciller fue el ingreso oficial de Bolivia al bloque BRICS,
un logro alcanzado con el respaldo de China.
“Esta incorporación
representa un paso estratégico para fortalecer la presencia de Bolivia en la
nueva arquitectura global multipolar”, afirmó y aseguró que este avance fue
posible gracias a las gestiones diplomáticas del presidente Luis Arce y del
equipo de la Cancillería.
Además, Bolivia avanza en
su proceso de adhesión plena al Mercado Común del Sue (Mercosur), lo que
permitirá articular los intereses nacionales con proyectos regionales de
infraestructura, industrialización, agricultura, comercio y digitalización,
muchos de los cuales coinciden con las iniciativas impulsadas por China, como
la Franja y la Ruta.
En el plano económico, se
resaltó el intercambio comercial entre Bolivia y China que superó los $us 3.500
millones en 2024, consolidando al país asiático como el principal socio comercial
del Estado Plurinacional.
En los últimos meses se
concretaron exportaciones de productos bolivianos como chía, carne bovina,
sorgo y cueros, y se trabaja en la habilitación de nuevos rubros estratégicos.
Por su parte, el
embajador de China, Wang Liang, reafirmó el compromiso de su gobierno con
Bolivia y expresó su agradecimiento por el respaldo al principio de Una Sola
China.
Valoró el crecimiento del
vínculo cultural, especialmente a través del aprendizaje del idioma chino por
parte de miles de jóvenes bolivianos y el posicionamiento de productos
nacionales en el mercado asiático. // Fuente: ABI