De cara a las elecciones generales de agosto, el presidente Luis Arce denunció que la derecha quiere eliminar el Estado Plurinacional y volver al Estado republicano, con la aplicación de las viejas recetas para privatizar las empresas públicas, por lo que -afirmó- no hay otra solución que el MAS vuelva a ser Gobierno.
El llamado lo hizo desde
el municipio de Mocomoco, distante a 218 kilómetros de la ciudad de La Paz,
donde entregó un tramo de un circuito turístico, una unidad educativa, un
sistema de riego y 45 viviendas sociales con una inversión estatal de más de Bs
20,5 millones.
“Se acercan las
elecciones, y en estas elecciones está en riesgo nuestro Estado Plurinacional.
Ya están hablando los partidos de derecha que quieren eliminar el Estado
Plurinacional y que quieren volver al Estado republicano, donde no se reconoce
a los pueblos indígenas, donde no se reconocen todos los derechos que hasta
ahora hemos gozado”, alertó.
En efecto, el 22 de enero
de este año, cuando Bolivia conmemoró 16 años del Estado Plurinacional, los
entonces precandidatos presidenciales Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y
Branko Marinkovic no cesaron en sus críticas.
“Les aseguro que en mi
gobierno el próximo 22 de enero las bolivianas y bolivianos estaremos
trabajando para resolver los problemas que nos dejará 20 años de fiestas y
despilfarros del MAS”, escribió Doria Medina en su cuenta en X.
Por la misma red social,
Quiroga señaló que “hoy nos someten a su vigésima y ÚLTIMA perorata” y afirmó
que “el #8Nov se van para siempre, termina esta larga noche, llega el cambio
total y viene un amanecer eterno democrático y #Libre”.
A tono, Marinkovic, ahora
candidato a primer senador por Santa Cruz de Libre, afirmó que la actual
Constitución Política, que consolidó el Estado Plurinacional en Bolivia, es una
aberración jurídica y que debe ser reemplazada por una nueva.
“La Constitución
Plurinacional del pedófilo es una aberración jurídica y debe ser descartada y
reemplazada por una que garantice la vida, la libertad, la propiedad privada y
que limite el rol del estado lo máximo posible, eliminando la re-elección
(sic)”, escribió Marinkovic en sus redes sociales.
En ese contexto, Arce
advirtió que “está en riesgo nuestro Estado Plurinacional” y señaló que a “todo
el pueblo boliviano le toca ponerse la mano al pecho, pensar en el país, y pese
a todos los problemas que estamos enfrentando, no hay otra solución que el MAS
vuelva a ser gobierno, hermanas, hermanos”.
“Con el MAS, vamos a
seguir haciendo estas obras, vamos a seguir construyendo el país, vamos a
seguir visitando nuestros municipios, vamos a seguir construyendo todo lo que
necesita el pueblo boliviano, pero con los partidos de derecha ya sabemos lo
que nos espera, hermanos, lo hemos vivido 20 años, el retraso, el no atender a
Mocomoco, por ejemplo, es uno de los resultados de esos gobiernos neoliberales,
que no les interesa el pueblo, que solo buscan regalar nuestros recursos
naturales a las transnacionales”, denunció.
Aseguró que un gobierno
de derecha “todo va a querer privatizar” por lo que “está en riesgo todo lo que
estamos construyendo”.
De hecho, tanto Doria
Medina como Quiroga anunciaron el cierre de todas las empresas públicas, salvo
algunas consideradas estratégicas como YPFB.
No obstante, el
presidente expresó su confianza en el pueblo boliviano y aseguró que “va a
saber distinguir quiénes trabajamos por el pueblo boliviano y quiénes
simplemente vienen a vender y regalar nuestros recursos naturales y apropiarse
de la riqueza del pueblo boliviano”.
“Estamos seguros,
hermanas y hermanos, que el pueblo boliviano va a recurrir una vez más a su
sabiduría y estamos convencidos que el MAS volverá a ser Gobierno”, afirmó. //
Fuente: ABI