"Vamos a plantear si es posible ver la disminución del arancel de la importación de materia prima para la elaboración de medicamentos y finalmente vamos a trabajar tanto con la industria farmacéutica boliviana como con los laboratorios, y obviamente con todos los profesionales que están dentro del ámbito de la farmacia y la bioquímica”, sostuvo la ministra Marcela Flores.
El Ministerio de Salud comienza a perfilar las medidas
para la reducción del precio de los fármacos en el mercado interno. Aparte de
la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname), se apunta
a la reducción del arancel de importación para los insumos de la industria
farmacéutica y así abaratar la producción nacional.
Anteriormente, la autoridad aseguró que el gobierno de
Rodrigo Paz Pereira está viendo cómo “atacar” por todos los frentes el tema del
aumento de los costos en los medicamentos, que es una de las principales
preocupaciones de la población originada por la escasez de dólares. “Habrá que
ver cuántos medicamentos más se podrán incluir en el Liname”, informó.
Mientras tanto, también se avanzará en la
descentralización “progresiva” del sistema de salud, por lo cual se convocó
para la siguiente semana al Consejo Técnico de Directores Departamentales para
realizar un diagnóstico de la situación. La propuesta es que el nivel local
maneje todo lo que es la atención del primer, segundo y tercer niveles, y el
ministerio retome su rol normativo. // Fuente: Oxígeno.bo

