El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a los medios de comunicación y a las instituciones y organizaciones de la sociedad civil que organizan debates y foros informativos invitar a la totalidad de candidatos rumbo a las elecciones del 17 de agosto, para no vulnerar sus derechos políticos con su exclusión y afectar al voto informado.
Según el ente electoral,
el debate y foros organizados para la participación de candidatos debe
“sujetarse estrictamente al cumplimiento de los principios de igualdad,
equivalencia, transparencia y pluralismo político”.
En los debates que
organizan diferentes medios de comunicación, instituciones públicas y privadas
tienen la presencia, principalmente, candidatos que figuran en los primeros
lugares de la preferencia electoral. Por ejemplo, al Foro Agropecuario del 25
de junio en Santa Cruz solo fueron invitados cuatro candidatos presidenciales.
“Se exhorta a invitar a
la totalidad de los candidatas y candidatos que se encuentran en carrera
electoral sin ningún tipo de distinción o diferenciación a estos eventos”,
prevé pare de un comunicado del ente electoral.
El 17 de agosto, los
bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores
y 9 representantes supraestatales.
“La exclusión de una
candidata o un candidato no solo afecta a los derechos políticos de los mismos,
también restringe el derecho al voto informado de los electores y la
deliberación pública que debe tomar en cuenta todas las opciones políticas en
competencia”, establece.
Alianza Unidad, Libertad
y Democracia, Autonomía para Bolivia-Súmate, Movimiento Al Socialismo (MAS),
Alianza Popular, Alianza Libertad y Progreso, Partido Demócrata Cristiano,
Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y Alianza Fuerza del Pueblo
terciarán en las justas próximas. // Fuente: ABI