El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, instruyó a todos los tribunales departamentales del país remitir informes sobre los procesos judiciales en los que figure el actual ministro de Justicia, Freddy Vidovic.
“Hemos emitido un instructivo a todos los Tribunales Departamentales de Justicia para que remitan la información sobre los procesos que tuviera el actual Ministro de Justicia. Una vez contemos con los datos, los daremos a conocer. En caso de que exista una sentencia condenatoria ejecutoriada, también la haremos pública”, declaró Saucedo.
El titular del TSJ recalcó su respeto por la independencia de los órganos del Estado y recordó que la designación de ministros es una atribución exclusiva del presidente del Estado, quien puede disponer lo que considere pertinente.
La solicitud de información surge luego de que se reavivara un caso que involucra a Vidovic, relacionado con la fuga del empresario peruano Martín Belaunde Lossio, ocurrido hace 10 años.
El ministro Vidovic, a través de un comunicado, aclaró el lunes los hechos del denominado caso Belaunde e indicó que fue implicado durante el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
Indicó además que su sometimiento a un proceso abreviado no representó una admisión de culpa, sino una decisión forzada por la persecución política y las condiciones de tortura que sufrió entonces.
En su comunicado, Vidovic relató que durante su detención fue “obligado a firmar papeles en blanco y sometido a presiones para aceptar un proceso abreviado bajo coacción y chantaje, como única vía para recuperar la libertad y salvar la vida”.
El ministro añadió que haber aceptado un juicio abreviado en esas condiciones “no constituyó una admisión de culpa, sino una decisión de supervivencia ante un sistema represivo y torturador”.
Por su parte, el vicepresidente Edmand Lara salió en defensa de Vidovic y negó que exista una sentencia condenatoria en su contra, como se difundió anteriormente. Asimismo, acusó a grupos de poder de Santa Cruz de intentar “apoderarse del sistema judicial”.
Lara también reveló que fue él quien sugirió a Vidovic para el cargo, con el objetivo de impulsar una transformación en el sistema judicial del país. // Fuente: La Razón

