En la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se hizo con la victoria en 223 de 335 municipios, y, además, ganó en cuatro de las ocho autonomías indígenas a escala nacional, consolidando un nuevo mapa electoral en Bolivia, que hasta el año 2020, en elecciones generales, tenía como un principal protagonista al MAS-IPSP.
?Si bien los datos oficiales del cómputo nacional muestran que el PDC ganó en cinco de los nueve departamentos – La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba – si se observan los votos por municipio se evidencia que fue el único partido que logró victorias locales, a diferencia de Libre y Unidad que en regiones como Potosí y Oruro no levantaron la bandera de la victoria en ningún municipio.
?En Potosí, por ejemplo, el PDC ganó en la totalidad de municipios: 41, y en el Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) Jatun Ayllu Yura.
?Al igual, la hegemonía del PDC se impuso en Oruro, ganó en los 33 municipios, además de las autonomías indígenas de Uru Chipaya y de Salinas.
?No menor fue la victoria en el departamento de La Paz, el PDC ganó en 83 de 87 municipios, el más importante en la ciudad de El Alto donde logró un 59,05% de respaldo, unos 336.879 votos, dejando muy atrás a Unidad que logró solo el 11,98% (68.363 votos).
?En el departamento de La Paz, Unidad no ganó en ningún municipio, en cambio Alianza Popular en dos (Inquisivi y Malla) al igual que Libre (Nuestra Señora de La Paz e Ixiamas).
?En Cochabamba, el PDC ganó en 27 de los 47 municipios; Alianza Popular en 16 municipios y en el TIOC Raqaypampa; Libre en tres: Colcapirhua, Tiquipaya y Cochabamba; y APB-Súmate sólo en Pasorapa.
?La ola de victorias locales del PDC se extendió a Chuquisaca donde se impuso en 23 de 28 municipios; Libre ganó en tres municipios, incluida la ciudad de Sucre; Alianza Popular en dos: Poroma y Villa Abecia; mientras que Unidad en el TIOC Guaraní Chaqueño de Huacaya.
?Unidad domina en Beni y Tarija
?La alianza Unidad revirtió la mala racha en Beni y Tarija. En el departamento beniano logró la victoria en 15 de los 19 municipios incluido la capital: Trinidad; Libre ganó en Baures; Magdalena y San Ramón; el PDC en San Andrés; y Alianza Popular en el TIOC Territorio Indígena Multiétnico TIM.
?En Tarija, Unidad se impuso en nueve de los once municipios, entre ellos cercado Tarija; Alianza Popular ganó en Yunchará y PDC en Yacuiba.
?Libre, enclavado en Santa Cruz
?Si para el PDC El Alto fue el municipio donde más respaldo electoral logró el 17 de agosto, para Libre lo fue Santa Cruz de la Sierra, obtuvo 394.622 votos, que representaron el 43,46% de los votos válidos.
?En total, Libre logró la victoria en 25 de los 54 municipios, además en la Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC) Charagua Iyaambae; Unidad ganó en 18 municipios; en tanto que el PDC se hizo con la victoria en la AIOC Guaraní Kereimba Iyaambae y once municipios: El Torno, Cabezas, Mairana, El Puente, Yapacaní, Comarapa, Saipina, Cuatro Cañadas, San Julián, Fernández Alonso y San Pedro.
?En Pando, el PDC ganó en tres municipios: Santa Rosa, Sena y Puerto Rico; Alianza Popular en San Lorenzo; y el MAS-IPSP, con su única victoria local, en San Pedro.
?En cambio, Libre logró la victoria en seis de los 15 municipios incluida Cobija, y Unidad en cuatro municipios. // Fuente: ABI