BOLIVIA

TELEVISION

728 x 90

Libre denuncia cambios en la Ley de Elecciones Subnacionales y advierte exclusión de más de 40 agrupaciones

  • 2025-11-19
img
Imagen referencial.

La bancada de Alianza Libre en la Cámara de Diputados alertó este martes sobre presuntas modificaciones en la Ley de Elecciones Subnacionales durante su tratamiento en el Senado. Según la diputada Lissa Claros, estas variaciones introducidas de manera “silenciosa” afectarían directamente a más de 40 organizaciones políticas con personería jurídica, dejándolas fuera de la próxima contienda electoral.

 

El señalamiento surgió luego de que la Cámara Baja no lograra aprobar la norma por falta de los dos tercios requeridos. La discusión fue reprogramada para esta jornada, aunque antes deberá pasar por la Comisión de Constitución, que instaló una sesión extraordinaria para revisar el contenido del proyecto.

 

Claros aseguró que, pese a que el Senado afirmó haber aprobado la norma “sin modificaciones”, sí existieron cambios que “limitan” la participación de agrupaciones ya habilitadas formalmente.

 

“El proyecto inicial del TSE fue modificado en el Senado, y esta modificación deja fuera a más de 40 agrupaciones ciudadanas de poder postularse en las elecciones subnacionales. Pedimos que la participación sea amplia porque estas merecen tener oportunidad de participar”, declaró.

 

La legisladora insistió en que existe una “mano negra” detrás de la inclusión de un párrafo en la disposición transitoria, el cual —según dijo— restringe la participación a organizaciones que ya cuentan con personería jurídica plena. “No estamos hablando de agrupaciones en trámite; son organizaciones que ya tienen su documentación aprobada”, enfatizó.

 

En contrapartida, desde el Partido Demócrata Cristiano (PDC) negaron rotundamente que el texto haya sufrido algún cambio y afirmaron que Libre busca incorporar a organizaciones que no cumplieron con los plazos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral.

 

“Nosotros no estamos cambiando ningún artículo; lo que Libre pretende es incluir 50 organizaciones que deben prestarse como sigla política, y esas 50 agrupaciones no lograron presentar a tiempo su documentación en el TSE. No debemos vulnerar lo correcto; ahora es llevar adelante esta subnacional”, sostuvo la diputada Patricia Patiño, quien además aseguró que su bancada cuenta hoy con los dos tercios necesarios para la aprobación. // Fuente: Correo Del Sur