El tratamiento del proyecto de ley para las elecciones subnacionales quedó nuevamente en pausa en la Cámara de Diputados. El pleno deberá esperar el informe del comité y de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral antes de considerar la propuesta normativa, en medio de tensiones políticas y plazos ajustados.
La sesión, programada inicialmente para el mediodía de
este miércoles y luego reprogramada para las 15:00, volvió a quedar sujeta al
avance del análisis legislativo. “No se ha aprobado la dispensación en
comisión, y por ello fue derivado al comité respectivo. Vamos a pedir al comité
que haga el informe a la brevedad posible”, señaló el diputado de Alianza
Unidad, Juan Del Granado.
El acto legislativo debía instalarse a las 12:00, pero
ante el retraso del informe solicitado a la Comisión de Constitución, la
Presidencia de la Cámara optó por postergar la sesión para la tarde. La
comisión, que inició su reunión con demoras, tampoco logró aprobar la propuesta
de “dispensación” impulsada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), lo que
frenó nuevamente el avance del proyecto y obligó a enviarlo al comité.
El PDC ya había enfrentado obstáculos el martes,
cuando su intento de tratar la ley en el pleno fue rechazado por Libre y otras
fuerzas políticas, que exigían una reunión previa de jefes de bancada para
discutir la eventual reposición de un acápite en la redacción.
El estancamiento legislativo agrava la preocupación en
el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que había fijado este miércoles 19 de
noviembre como fecha límite para la aprobación de la norma, con el fin de
garantizar la realización de los comicios el 22 de marzo de 2026. Con el
trámite aún inconcluso, el calendario electoral vuelve a estar en riesgo. //
Fuente: Correo Del Sur

