La Viceministra de Comunicación precisó que durante los dos años y medio de bloqueo económico, el Gobierno resolvió los problemas que se presentaron.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, llamó ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional a acompañar la gestión de gobierno en este periodo transitorio en el que se requiere de divisas para la importación de combustibles.
“Necesitamos
en este periodo de transición que la Asamblea nos acompañe y también nos
apruebe los créditos, eso es lo que ha señalado el presidente (Luis Arce)”,
sostuvo Alcón durante una entrevista con radio Panamericana.
El Órgano
Ejecutivo solicita a la Asamblea, desde 2023, la aprobación de créditos
externos, que sobrepasan de los $us 1.800 millones. Sin embargo, la oposición
bloqueó su tramitación, pese a que los desembolsos eran esenciales para
compensar la salida neta de divisas destinadas al pago del servicio de la deuda
externa.
“Durante
estos dos años y medio, ¿Cómo hemos resuelto el problema? Desde el Ejecutivo,
sin el apoyo del Legislativo, lo hemos hecho desde el Ejecutivo y hay que ser
sinceros con la población y decirle, nosotros necesitamos una Asamblea que
acompañe la gestión, no estamos pidiendo créditos para gasto corriente, estamos
pidiendo que se apruebe lo que se gestionó; no hace una semana, dos semanas,
oportunamente más de dos años”, declaró Alcón.
Exploración
La
viceministra también se refirió a los proyectos de exploración de hidrocarburos
en el país.
“En la
gestión del presidente Luis Arce se han llevado adelante 18 proyectos exitosos
de exploración. Mayaya (pozo ubicado en el norte de La Paz), que está entre los
10 descubrimientos más importantes del mundo, nos va a empezar a dar resultados
a partir del año 2027”, dijo.
Alcón
mencionó que con las plantas de biodiésel, una ya funcionando en Santa Cruz, se
cubrirá el 80% del consumo que se necesita en diésel e insistió en solicitar el
apoyo del Órgano Legislativo. // Fuente: AHORA EL PUEBLO