728 x 90

TSE pone en cero el Sirepre rumbo a la segunda vuelta electoral 2025

  • 2025-10-17
img
OEP

A 48 horas de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (DNTIC), realizó este 17 de octubre el congelamiento y puesta en cero del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), una de las etapas fundamentales en la preparación del proceso electoral.


En el acto participaron el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga; el director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila; y el director nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Osman Flores.


Durante el evento, Dávila agradeció la presencia de los delegados de las misiones de observación nacional e internacional, y destacó la importancia de esta etapa técnica, “esta es la parte inicial con la que el Sirepre inicia formalmente la transmisión de resultados del próximo domingo”, afirmó.


El Sirepre es una herramienta tecnológica diseñada para difundir resultados preliminares la misma noche de la elección, con el propósito de ofrecer información oportuna, transparente y accesible a la población. Estos resultados no tienen carácter oficial ni vinculante, pero permiten conocer una tendencia preliminar del voto ciudadano.


¿En qué consiste el Sirepre?


Desde los lugares más alejados del país, personal capacitado por el TSE transmitirá imágenes de las actas electorales mediante una aplicación especializada. Cada fotografía será validada, revisada y transcrita por un equipo técnico antes de su publicación en un portal web abierto al público.


El sistema permite a los operadores del TSE recoger copias digitales de las actas de cada mesa de sufragio, transcribir la información, capturar una imagen del acta y enviar los datos a través de una red segura, siguiendo protocolos estrictos de control y seguridad. // Periódico Digital del Órgano Electoral Plurinacional