La Asociación de la Cámara de Funerarias de La Paz rechazó este viernes las declaraciones de Patricia Endara, directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, quien atribuyó a las funerarias la responsabilidad por el mal manejo y la confusión en los nichos de cadáveres sepultados durante la pandemia del COVID-19.
Por su parte, Naim Elías, miembro de la Asociación, cuestionó los señalamientos de Endara y aseguró que la administración municipal era la que definía la logística del proceso.
“La señora Endara no tiene conocimiento de cómo fueron los entierros en esa época de pandemia. La funeraria escogía y adquiría el nicho el mismo día del deceso, a las ocho de la mañana, y los entierros se realizaban al mediodía. El personal de la Alcaldía era el encargado de depositar el cuerpo, sellar el nicho y colocar el nombre del difunto”, explicó.
En esa línea, Elías
responsabilizó directamente a la administración del Cementerio General por las
confusiones registradas en los nichos durante la emergencia sanitaria.
Las declaraciones surgen
en medio de la polémica por las recientes afirmaciones de la directora de Cementerios,
quien acusó a las funerarias de haber contribuido al desorden en los registros
de fallecidos durante los meses más críticos de la pandemia.
“En vez de ponerle al fallecido que tenía que estar en la sepultura uno, lo han puesto en la tres. Y el que tenía que estar en la tres está en la dos, o sea, han hecho un desorden de los fallecidos”, denunció la directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz. // Fuente: ABI