728 x 90

El Círculo de Autores y Escritores de Bolivia tiene una variada oferta en la Feria del Libro del Bicentenario

  • 2025-08-08
img
Foto: Círculo de Autores y Escritores de Bolivia

El Círculo de Autores y Escritores de Bolivia participa con notable presencia en la Feria Internacional del Libro de La Paz, Edición Bicentenario, que se desarrolla en el Campo Ferial Chuquiago Marka, zona sur de la Sede de Gobierno, que concluye este domingo 10 de agosto.

“Con una amplia trayectoria en el ámbito literario nacional e internacional, al menos una veintena de escritores miembros del Círculo de La Paz, Cochabamba y Oruro presentan novedades y publicaciones para lectores de todas las edades, en esta edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz”, destacó Francisco Bueno, escritor y coordinador del colectivo.

El Círculo agrupa a cerca de 200 autores de distintos géneros literarios y tiene como objetivo central fortalecer la literatura independiente en el país.

El Círculo de Autores y Escritores de Bolivia nació en 2023 como una plataforma de encuentro y cooperación entre creadores de todo el país. Desde entonces, participa en ferias nacionales e internacionales, promovió la autoedición, impulsó campañas de fomento a la lectura en zonas urbanas y rurales y se consolidó como uno de los espacios más activos para la difusión de la producción literaria nacional.

A lo largo de su trayectoria, la organización se afianzó como un espacio clave para autores emergentes y consolidados, buscando no solo la publicación de obras, sino también la creación de una comunidad que fortalezca el ecosistema literario del país.

“Tenemos un buen trabajo de coordinación con la Cámara Departamental del Libro de La Paz para impulsar actividades conjuntas”, señaló Bueno.

Durante la inauguración de la Feria, Fernando Barrientos Palacios, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, enfatizó la necesidad de fortalecer el respaldo a los autores y editoriales bolivianas, así como de fomentar la lectura de obras nacionales en las unidades educativas.

“No podemos continuar desconociendo la amplia producción editorial nacional”, afirmó Barrientos.

En el marco de la conmemoración del Bicentenario, el Círculo intensificó sus visitas a unidades educativas, además, no solo exhibe las obras de sus integrantes, sino también desarrolla talleres y conferencias para apoyar a los docentes en la promoción del hábito lector en sus comunidades educativas. // Fuente: ABI