BOLIVIA

TELEVISION

728 x 90

Oviedo marca la línea de acción de la Policía en tres ‘luchas frontales’

  • 2025-11-11
img
Foto: Ministerio de Gobierno

El nuevo ministro de Gobierno, Marco Oviedo, delineó este martes los tres pilares que guiarán la acción policial durante su gestión: la lucha contra el narcotráfico, la defensa del orden constitucional y la erradicación de la trata y tráfico de personas.


En su primera declaración pública tras asumir el cargo, la autoridad aseguró que el Gobierno no permitirá que Bolivia vuelva a ser “refugio ni ruta del narcotráfico”.


“Vamos a combatir el narcotráfico con toda la fuerza del Estado y con una Policía comprometida con la legalidad y la transparencia”, sostuvo en el acto en el que la Policía Boliviana reconoció a su autoridad.


Acción policial

El evento se desarrolló en el patio de honor de la Academia Nacional de Policías (Anapol), en Següencoma, en la zona Sur de La Paz.


La autoridad enfatizó que la tarea será integral, y combinará acciones operativas con control de fronteras y lucha contra la corrupción interna. “No habrá tolerancia con los efectivos que se aparten de la ley. El narcotráfico destruye familias y corrompe instituciones, y eso no lo vamos a permitir”, remarcó.


El segundo eje anunciado por Oviedo apunta a la defensa del orden constitucional y la seguridad interna. Eso, frente a posibles intentos de desestabilización política o social. “Vamos a combatir el terrorismo y cualquier intento de querer subvertir el orden constitucional del país”, advirtió.


Marco Oviedo

Aseguró que las fuerzas del orden actuarán “dentro del marco de la ley” para resguardar la democracia y la paz social, para evitar que se repitan escenarios de violencia política. “La estabilidad institucional es una prioridad nacional. La Policía será garante de la convivencia pacífica, no un instrumento de persecución”, afirmó.


El tercer frente de trabajo estará enfocado en la lucha contra la trata y tráfico de personas, un delito que calificó como “una herida abierta en la sociedad boliviana”. “Vamos a combatir la trata y tráfico de las personas con políticas serias y coordinación con organismos internacionales. No puede haber impunidad ante semejante crimen”, subrayó Oviedo.


lucha frontal

El ministro adelantó que se fortalecerán las unidades especializadas en delitos transnacionales. También se impulsarán campañas de prevención dirigidas a jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad.


“Ésta es una tarea de Estado y de toda la sociedad. Vamos a proteger la vida, la libertad y la dignidad de los bolivianos”, afirmó el titular de Gobierno. Comprometió una nueva etapa institucional en la Policía basada en la eficiencia, la disciplina y el respeto a los derechos humanos.


En la misma línea, el presidente Rodrigo Paz pidió el lunes a las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana retomar el control y soberanía en las zonas en las que se impidió el trabajo policial y la lucha contra las drogas.


Acciones

“Aquí no hay dueños de la tierra, no hay dueños de regiones. Los únicos dueños son los bolivianos y las bolivianas, que deben tener la libertad para poder caminar, cruzar nuestro territorio, sin que nadie te bloquee”, remarcó.


Sin nombrarlas directamente, se refirió a regiones como el Trópico de Cochabamba. Allí, sectores afines al expresidente Evo Morales lo protegen de una orden de aprehensión por un caso de trata y tráfico de personas. Su refugio en esa zona data desde octubre de 2024, cuando comenzó la investigación. // Fuente: La Razón