La Comisión de Planificación del Senado acelerará el tratamiento del proyecto de ley que suspenderá de forma temporal embargos y ejecuciones judiciales para créditos de vivienda de interés social y el diferimiento de cuotas de préstamos para vivienda social y a micro y pequeños prestatarios.
La senadora Virginia
Velasco, presidenta del Comité de Planificación, parte de la Comisión, anunció
que también se convocará a la directiva de la Asociación de Bancos Privados de
Bolivia (Asoban), para explicarles los alcances de la iniciativa que prevé
beneficiar a más de 1,4 millones de prestatarios de créditos destinados a micro
y pequeñas unidades económicas y de vivienda de interés social.
“Nosotros vamos a reducir
el plazo (del tratamiento) por la importancia, el espíritu y el contenido de la
ley, además han pedido que se pueda aprobar de manera inmediata”, indicó
Velasco en declaraciones a la prensa.
Aprobada por la Cámara de
Diputados el 12 de septiembre, la propuesta fue remitida en esta jornada por la
directiva del Senado a la Comisión de Planificación para su tratamiento.
Conforme al artículo 129
del Reglamento, la Comisión tiene un plazo perentorio de quince días hábiles
para emitir su informe sobre el proyecto de ley, pero éste será menor de
acuerdo con la senadora pues se realizará “por tiempo y materia”.
En esa línea, anticipó
que se convocará a todos los sectores “confederaciones, federaciones y otros”,
como Asoban.
“Necesitamos munirnos de
toda la información y también escuchar a todos y a todas, de esa forma poder
aprobar este proyecto de diferimiento de créditos”, indicó.
La futura norma plantea
que, por el plazo de seis meses computables a partir de la publicación de la
ley, se suspenden los “embargos, remates, desapoderamientos, ejecuciones de
sentencias y otras medidas judiciales” vinculadas a estos créditos, y establece
que cualquier actuación contraria “es nula de pleno derecho”. // Fuente: ABI