Con una inversión que alcanza a los Bs 2.600 millones, el departamento de La Paz tendrá 36 nuevas plantas industriales y se convertirá en un polo productivo y de desarrollo, afirmó este martes el presidente del Estado, Luis Arce.
“En La Paz avanzamos en la implementación de 36 plantas industriales con una inversión próxima a los Bs 2.600 millones, para convertirla en un polo productivo y de desarrollo de referencia a nivel nacional”, afirmó durante su discurso en la Sesión de Honor por el aniversario del departamento.
Explicó que con una inversión de más de Bs 180 millones, fue entregada la planta de transformación de cereales, en Viacha, que tiene una capacidad de almacenamiento de 40.000 toneladas (t); y de procesamiento de 1.800 toneladas al año de pastas y fideos.
También en Viacha, recientemente, fue concluida la construcción de la planta procesadora de derivados de almendra, con una inversión de más de Bs 24 millones. Y se encuentra en operación la planta de transformación de papa en El Alto, con una inversión de más de Bs 160 millones, que produce papa frita congelada, pure de papa y hojuelas de papa, entre otros productos derivados del tubérculo.
La semana pasada, fue entregada la ampliación de la planta de procesamiento de lácteos, en el municipio de Achacachi, con una inversión superior a los Bs 45 millones. Esta factoría duplicó su capacidad de producción a 40.000 litros de leche fresca al día y beneficia a más de 1.200 productores locales.
También se coadyuva al sector productivo con los laboratorios del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro), en Achocalla, que fueron edificados con una inversión de más de Bs 45 millones.
Además, entre las factorías industriales con mayor relevancia que se encuentran en ejecución se destacan la planta piscícola, en el lago Titicaca, en Tiquina, con una inversión de más de Bs 85 millones.
En Ixiamas, se levanta la planta de transformación de granos del norte de La Paz, con una inversión de Bs 105 millones.
En Alto Beni, se encuentra la industria de plátano y yuca, con una inversión de más de Bs 200 millones, en la que se producirá harina, banano verde, plátano de freír, harina de yuca, alimento balanceado y fertilizantes.
En Sapahaqui, está la planta de procesamiento de frutas “Bartolina Sisa”, con una inversión de más de Bs 50 millones, tendrá una capacidad de producción de 24.000 toneladas de fruta para extracción de néctar y concentrado de pulpa.
También, de manera integral, se emplazará la industria avícola, en los municipios de El Alto, Caranavi e Ixiamas, con una inversión superior a los Bs 600 millones, para producir con base a pollo, carne en gancho, trozado, salchicha, milanesa, mortadela, entre otros derivados.
Recientemente fue entregado, en el municipio de Chuma, un Complejo Frutícola. Y se encuentran en ejecución las plantas de deshidratación de papa, en Sica Sica; en Calamarca, se encuentra la planta industrial de papa andina; en Caranavi, está la planta de procesamiento industrial del café.
En Teoponte se edifica la planta procesadora de banano, plátano y yuca; en Ixiamas, se construye un matadero y se implementa la planta de embutidos cárnicos; en Palos Blancos, está la planta procesadora de alimento balanceado, entre los proyectos en ejecución de mayor relevancia.
Son “36 proyectos industriales para La Paz, ¡porque industrializar La Paz es industrializar Bolivia!”, afirmó. // Fuente: ABI