En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco de su política institucional de reinversión del cien por ciento de sus utilidades que deriva en la ampliación de su cobertura y en este caso, en el fortalecimiento de capacidades logísticas para mejorar la atención a áreas rurales, donde no existe presencia de entidades bancarias en el caso de las Agencias Móviles “Sariris” y garantizar el servicio propio de transporte de material monetario para atender sus ATM’s (cajeros automáticos) y agencias fijas en el caso de los vehículos remeseros.
La decisión
de adquirir vehículos remeseros (blindados) responde a la necesidad de contar
con mayor autonomía operativa y seguridad en el transporte de valores, así como
en la optimización de los recursos institucionales. Esta estrategia permitirá a
la entidad bancaria pública reducir su dependencia de servicios externos,
generar ahorros sostenibles y garantizar el cumplimiento eficiente de su misión
institucional.
Los nuevos
vehículos remeseros estarán destinados a cubrir rutas estratégicas a nivel
nacional, permitiendo una mayor cobertura y capacidad de respuesta en el
traslado de valores hacia y desde los Puntos de Atención Financiera del Banco.
En este momento, el Banco Unión cuenta con la Licencia de Funcionamiento
emitida por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana en fecha 03/06/2025, misma
que fue publicada en un periódico de circulación nacional, con lo cual se
encuentra realizando los trámites y autorizaciones pertinentes ante la
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, según lo que exige la
normativa nacional para que se cuente con la Resolución de autorización para
prestar el servicio propio de transporte de valores, para que estos vehículos puedan operar formalmente. Se
estima que, una vez culminado el proceso, estarán en circulación en los
próximos meses.
Paralelamente,
en el marco de su compromiso con la inclusión financiera, Banco Unión continúa
ampliando su flota de agencias móviles “Sariri”, que actualmente permiten la
atención directa en más del 95% de los municipios del país. Estas unidades
móviles —que operan desde 2013— representan una herramienta clave para
democratizar el acceso a los servicios financieros, sobre todo en zonas rurales
y de difícil acceso donde no existen oficinas físicas de ninguna entidad
financiera. Actualmente, se encuentra realizando los trámites y autorizaciones
pertinentes ante las autoridades competentes, para asegurar que los mismos
cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente.
Las
agencias móviles “Sariri” brindan servicios integrales tales como la apertura
de cuentas, pagos de salarios y bonos sociales (Renta Dignidad, Juana Azurduy,
Juancito Pinto), depósitos, cobros de cheques, giros, pagos de servicios
básicos, impuestos y desembolsos de créditos, entre otros.
Gracias a
estos esfuerzos, Banco Unión ha llegado con sus agencias móviles a decenas de
municipios en departamentos como Potosí, Oruro, Cochabamba, Beni, Santa Cruz y
La Paz, donde cumplen una labor social vital para sectores como los adultos
mayores, maestros, médicos rurales, militares, madres beneficiarias y niños en
etapa escolar.
Con estas
iniciativas, el Banco Unión reafirma su rol como entidad pública comprometida
con el desarrollo del país y con el objetivo de seguir ampliando su cobertura
territorial con equidad, eficiencia y vocación de servicio para todos los
bolivianos. // Fuente: MKT/BUN