EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN

BOLIVIA TV

Conectando a todo el país
728 x 90

Activan los protocolos por la muerte de una joven de 24 años por rabia humana

  • 2025-11-07
img
Imagen referencial de la atención en un centro médico

Personal de salud trabaja en el seguimiento a los contactos de la persona fallecida para identificar posibles fuentes de contagio de la enfermedad.

Los servicios departamentales de Salud (Sedes) de Santa Cruz y Cochabamba hacen una investigación para identificar y hacer seguimiento a todas las personas que tuvieron contacto con la joven de 24 años que falleció por rabia humana, luego de haber sido atendida en una clínica privada cruceña.

El jefe de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado, confirmó que la investigación ya está en curso y que se siguen los protocolos de control sanitario establecidos. “Se realiza el seguimiento a todas las personas que pudieron tener contacto con la paciente sin cumplir las medidas de autocuidado y bioseguridad”, explicó la autoridad.

Hurtado recordó que el riesgo de contagio puede darse mediante el contacto con la saliva de una persona infectada, lo que hace fundamental la aplicación inmediata de medidas de prevención. “La rabia humana es una enfermedad cien por ciento letal”, enfatizó, e instó a la población a vacunarse en caso de mordedura o exposición.

Por su parte, el director de Epidemiología del Sedes Cochabamba, Rubén Castillo, anunció una campaña de vacunación antirrábica canina programada para el 18 de noviembre, con el objetivo de prevenir nuevos casos luego de confirmarse el primer caso de rabia canina de 2025 en ese departamento.

La joven fallecida, que hacía su servicio social rural obligatorio en el Tipnis, habría tenido contacto con un cachorro agresivo que también murió semanas atrás. “Actualmente se amplía la vigilancia epidemiológica y la investigación de posibles contactos que haya tenido esta paciente”, explicó Castillo.

De acuerdo con los reportes, la estudiante de Medicina llegó a Santa Cruz el 31 de octubre desde Varicuare, en el Tipnis (Ivirgarzama, Cochabamba). Fue internada en una clínica privada, pero su familia solicitó el alta médica y el traslado a su domicilio. Lamentablemente, la evacuación no se hizo en un medio autorizado y la joven perdió la vida al llegar a Cochabamba.

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de La Paz confirmó que el resultado fue positivo para rabia humana. “Esta paciente tiene el antecedente de haber tenido contacto con un cachorro de tres meses de edad”, precisó Hurtado. Señaló que el caso refuerza la necesidad de mantener una alerta epidemiológica activa.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos y se transmite por saliva infectada a través de mordeduras o arañazos. // Fuente: AHORA EL PUEBLO