Bolivia aún sueña con el Mundial 2026, pero el camino hacia el repechaje intercontinental se volvió más empinado. Tras la conclusión de las Eliminatorias en África y Asia, la mayoría de las selecciones que mantienen intactas sus chances de llegar a la repesca superan ampliamente a la Verde en el ranking FIFA. De los seis cupos disponibles, solo los dos mejores posicionados avanzarán directamente a la final, mientras que los otros cuatro deberán disputar las semifinales.
En África, las selecciones que siguen en carrera son Nigeria (puesto 45), Camerún (52), Congo (60) y Gabón (79). En ese grupo, Bolivia (77) solo supera a Gabón por dos posiciones, una diferencia mínima que mantiene una ligera esperanza. En noviembre, Nigeria enfrentará a Gabón, mientras que Congo se medirá con Camerún. Los ganadores se verán las caras en una final para definir al representante africano que accederá al repechaje intercontinental.
En el continente asiático, la historia no es muy
distinta. Emiratos Árabes Unidos (67) e Irak (58) disputarán una llave de ida y
vuelta para determinar al clasificado. Ambos equipos, al igual que los
africanos, tienen mejor ubicación que Bolivia en la tabla mundial, lo que deja
a la selección nacional en una posición comprometida de cara a la definición
del formato.
Por el
momento, solo dos selecciones tienen asegurado su lugar en la repesca
intercontinental: Bolivia y Nueva Caledonia (puesto 150 del ranking FIFA). Sin
embargo, el nuevo sistema implementado por la FIFA podría dejar a la Verde en
una instancia más exigente si no logra subir posiciones en los próximos meses.
El formato establece que seis selecciones disputarán
el repechaje:
las dos mejor ubicadas esperarán directamente en la final, mientras que las
otras cuatro se enfrentarán en semifinales. Los encuentros están programados
entre el lunes 23 y el martes 31 de marzo de 2026 en Monterrey y Guadalajara,
México.
Para que Bolivia acceda directamente a la final del repechaje, tendría
que ocurrir un verdadero milagro. El escenario ideal sería que Gabón, la única
selección africana con un ranking inferior, consiga el cupo del continente. A
su vez, la Verde necesitaría que al menos uno de los clasificados de la
CONCACAF tenga una posición más baja en el ranking, una posibilidad cada vez
más remota.
La Verde
mantiene viva la ilusión mundialista, pero las matemáticas y el ranking FIFA
juegan en su contra. Las Eliminatorias en África y Asia definieron rivales con
mejor posición que complican el panorama boliviano. // Fuente: DIEZ