728 x 90

Presidente entrega 1.419 viviendas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y destaca avances en la reducción del déficit habitacional

  • 2025-10-25

El presidente Luis Arce llegó este sábado a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y entregó 1.419 viviendas y destacó avances en la reducción del déficit habitacional en Bolivia en su gestión.

“Estas 1.419 viviendas que entregamos en la ciudad de Santa Cruz forman parte de la estrategia de reducir el déficit habitacional. El Censo de Población y Vivienda demostró que el trabajo que estamos haciendo desde el Gobierno nacional, mejorando cualitativa y cuantitativamente las viviendas en Bolivia, ha tenido su efecto”, destacó en el acto público en el barrio Guapilo, en el Distrito 7 de la capital cruceña.

Según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, en Bolivia mejoró la calidad de viviendas y el acceso a los servicios básicos.

En 2001 tan solo el 39,3% de las viviendas podían ser calificadas de calidad alta; en 2024, el 66,9% de las viviendas son de calidad alta.

“El Censo capturó y hoy por hoy, podemos decir al mundo y al país entero que la mejora de la calidad de vida en las viviendas de la población boliviana, es un hecho evidente en las encuestas del Censo de Población y Vivienda”, explicó Arce.

El mandatario convocó a los bolivianos a exigir se mantenga la política de vivienda.

“Está registrado, una política social que ha dado un gran resultado. Los bolivianos y las bolivianas, especialmente nuestros hermanos que están siendo beneficiados con estas viviendas en los cuatro puntos cardinales del país, en todos los municipios, tenemos que ser vigilantes de que este programa social continúe beneficiando a la población y al pueblo boliviano”, remarcó.

De acuerdo al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, en los cinco años del gobierno, se entregaron más de 18.000 viviendas en el departamento de Santa Cruz, beneficiando a más de 66.000 habitantes, mientras su edificación representó una inversión de Bs 1.767 millones. // Fuente: ABI