Santa Cruz, 22 de mayo de 2013 (BTV).- Representantes de los gobiernos de Bolivia y Rusia concretaron el miércoles la conformación de la primera reunión de la comisión intergubernamental de Cooperación Económica y Comercial.
“La reunión de la comisión se celebró en un clima de diálogo constructivo, de amistad y comprensión mutua, cuyos resultados confirmaron la disposición de las partes en el fortalecimiento y la ampliación de la cooperación entre Rusia y Bolivia”, manifestó el viceministro de Desarrollo Energético, Franklin Molina.
Explicó, que el encuentro realizado en la capital cruceña, se instaló como antesala de la segunda reunión de Jefes de Estado y Gobiernos miembros del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) a realizarse 01 y 02 de julio de 2013 en Moscú, Rusia.
La delegación rusa estuvo presidida por el viceministro de Energía de la Federación de Rusia Yury Sentyurin y la delegación boliviana por el Viceministro de Desarrollo Energético del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz.
El acta final del encuentro se refiere a cinco áreas de cooperación como la energética, eléctrica, comercial, financiera y otras.
La cooperación en el ámbito energético es una de las áreas más importantes y relevantes de la cooperación bilateral.
“En la comisión se acordó reforzar y ampliar la base jurídica en el sector energético, por lo cual se iniciarán gestiones para la elaboración de un convenio energético entre el Gobierno de la Federación de Rusia y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia”, precisó la autoridad.
La delegación rusa manifestó su satisfacción sobre la aprobación y promulgación de los contratos de sesión para los bloques de Ipati y Aquío, en favor de GP Exploración y Producción S.L. (Sucursal Bolivia).
Asimismo, Bolivia informó sobre la promulgación de la Ley que permite la firma del contrato de servicios petroleros correspondiente al Bloque Azero, entre GP Exploración y Producción S.L. (Sucursal Bolivia), YPFB y TOTAL E&P Bolivie.
La parte rusa considera a YPFB como un socio confiable para realizar proyectos en el sector de petróleo y gas.
“La parte boliviana dio a conocer el estado de situación actual de la cartera de proyectos eléctricos, ante lo cual la parte Rusa manifestó el interés de sus empresas en participar de los mismos, señalando el particular interés en los proyectos El Bala y Río Madera en relación a las gestiones iniciadas con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) desde el 2009”, manifestó Molina.
De su parte la representación rusa mostró su interés de ser proveedor de equipos y maquinaria para centrales hidroeléctricas y termoeléctricas.
“Hicimos un análisis del intercambio comercial bilateral, cuyos resultados en los últimos años no reflejan el potencial comercial de los dos países, por lo que reafirmamos la necesidad de tomar medidas que permitan incrementar y diversificar la cooperación mutuamente beneficiosa, así como velar por la complementariedad de las mismas. Ambas partes reconocimos la necesidad de al menos duplicar el comercio bilateral, en un futuro próximo”, manifestó la autoridad.
El Viceministro Molina mencionó que el segundo encuentro de la comisión boliviana - rusa se realizará en Moscú el 2014.
Lcr
Foto Viceministerio de Desarrollo Energético