La estatal de litio aclaro? que todas las actividades desarrolladas fueron de forma previa, en funcio?n a los convenios firmados anteriormente.
YLB desmintió? las aseveraciones de supuestos trabajos que desarrollan las empresas Uranium One Group de Rusia, y CBC de China, en el marco de los contratos de litio, y aclaro? que las compañías se encuentran a la espera de la aprobación de los acuerdos legales en la Asamblea Legislativa.
El gerente
sectorial de Ingeniería y Proyectos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB),
Rene? Salinas, desmintió? las declaraciones sobre supuestos trabajos que estarían
desarrollando las empresas en el marco de los contratos de litio, en el
Complejo Industrial de Llipi en Uyuni, Potosí?.
“No hay
ninguna actividad, porque ellos (las empresas) están a la espera de que se
puedan aprobar los contratos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),
toda la actividad que ellos han hecho ha sido previa, en función de los
convenios y ha sido en el marco de estudios de exploración exclusivamente”,
aclaro? en entrevista con radio Fides.
REDES SOCIALES
Según datos
de la estatal, el fin de semana se difundieron mensajes en redes sociales,
con base en “dichos”, respecto a que ambas empresas se encontrarían trabajando
el litio sin tener los contratos aprobados.
“Es
lamentable la forma en que se hacen esas declaraciones, sin ningún fundamento,
intentando manipular la opinión pública a través de supuestos. Lamento mucho
que se trate de tergiversar la información”, explico? Salinas.
YLB firmo?
contratos con ambas empresas, que se presentaron a convocatorias
internacionales y ofrecieron tecnologías amigables con el medioambiente; hicieron
pruebas y estudios preliminares (a través de convenios) con resultados
positivos y se sometieron a evaluaciones técnicas, ambientales, económicas y
legales.
“Los
contratos se encuentran en el Legislativo para su tratamiento, como
establece la Constitución Política del Estado. En caso de ser aprobados, las
empresas iniciarán con el diseño final y la construcción de plantas
industriales para incrementar la producción de carbonato de litio grado batería,
como parte de los proyectos de industrialización”, comunico? la empresa de
litio boliviana. // Fuente: AHORA EL PUEBLO