Concejales de la Alcaldía de La Paz anunciaron este jueves la presentación de una norma que revierta el servicio de parqueo tarifado, puesto en vigencia desde el lunes, debido a que los contratos con las empresas privadas que administran el sistema no pasaron por el pleno del Concejo Municipal.
A las observaciones
edilicias se sumaron los transportistas, que expresaron su rechazo y
advirtieron con medidas de protesta.
“El parqueo tarifado no
tiene criterios técnicos, no cumple el parámetro legal. Se ha lesionado,
atropellado, vulnerado la Ley de Control y Transparencia de las Concesiones, no
pasó por el pleno del Concejo”, denunció la concejala Roxana Pérez del Castillo
a la estatal Bolivia Tv.
A su vez, el concejal
Javier Escalier cuestionó la baja retribución al municipio: “La Paz no se
beneficia con más del 10 %; vale decir que de cada 10 bolivianos, apenas uno
entra a las arcas de la Alcaldía”.
Los concejales también
advirtieron que el servicio afecta a sectores vulnerables, como los cuidadores
de vehículos, y remarcaron que no ofrece garantías de seguridad.
“Lo que están pagando es
por ocupar el espacio público, no se responsabilizan por daños o robos de los
vehículos”, confirmó el jefe de la Unidad de Promoción e Inversiones de la
Alcaldía, Carlos Laguna.
En tanto, sindicatos de
transporte público se sumaron al rechazo y cuestionaron la medida porque
—aseguran— las calles de la ciudad son estrechas y la ocupación de espacios
para parqueo genera mayor congestionamiento vehicular.
“No se puede hablar de orden ni de seguridad vial cuando se reduce el espacio de circulación. Si la Alcaldía no escucha, vamos a movilizarnos”, advirtieron representantes del sector. // Fuente: ABI