Este lunes, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que en el primer cuatrimestre de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) lograron una importante recuperación, cifrándose en $us 2.618 millones en los primeros de la presente gestión.
De esta cantidad de dólares que ingresó el país, $us 585 millones se destinaron al pago del servicio de la deuda externa, lo que representa un 38% del pago programado para esta gestión, según un boletín del BCB.
Según el Ministerio de Economía, la deuda externa, a febrero de 2025, equivale a un porcentaje del 24% del Producto Interno Bruto (PIB). Esa cartera de Estado destaca este dato, pues otros países de la región mantienen una deuda externa que es equivalente al 50% del PIB.
“Hasta abril de la presente gestión, el uso de las reservas internacionales permitió cumplir con la totalidad de las obligaciones del país con el exterior”, señala el informe del BCB.
Deuda externa
El documento, además, indica que para la importación de combustibles se destinaron, hasta la fecha, $us 603 millones. De acuerdo con el BCB, el precio de los carburantes en el mercado exterior se encarece constantemente, pero el Gobierno mantiene la política de subvención para que los bolivianos accedan al litro de gasolina a Bs 3,74 y el de diésel a Bs 3,72.
Por ello, en el primer cuatrimestre del 2025, el Banco Central inyectó $us 256 millones al sistema financiero nacional, monto que, Edwin Rojas, presidente del BCB, reconoció que es reducido, pero se deben priorizar las obligaciones del Estado con organismos internacionales.
Rojas señaló que, si se aprobasen los 16 proyectos de créditos en la Asamblea Legislativa, por un total de $us 1.849 millones, las RIN incrementarían a cerca de $us 5.000 millones, lo que permitiría una mayor liquidez y permitiría mitigar la complicada situación económica que atraviesa el país. // Fuente: La Razón