En casi cinco años de gestión, el Gobierno nacional abrió la exportación de al menos siete tipos de productos a los mercados de Egipto, China, Chile y Perú, informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
Según la autoridad,
mediante esa cartera de Estado, se logró abrir el mercado de Egipto para la
exportación de carne bovina; China, para cuero bovino, vísceras bovinas
comestibles, chía y sorgo; Chile, para lácteos; y Perú, para productos de
origen avícola, como harina de carne y hueso.
Asimismo, con la
finalidad de que Bolivia continúe fortaleciendo su oferta exportable de
alimentos, el Gobierno nacional gestiona la venta de carne de cerdo y de pollo
al gigante mercado de China.
“En este viaje que hice a
China, (con autoridades de este país asiático) hemos hablado de que ya se está
concluyendo el protocolo para la exportación de carne de cerdo y carne de
pollo”, reveló el ministro.
Resaltó que es tarea de
los productores, pequeños, medianos y grandes, garantizar el abastecimiento
interno y los excedentes de esos productos para poder exportar a este mercado
tan grande, China.
El Ministro de Desarrollo
Rural y Tierras brindó esa información tras la presentación de la nueva página
del Observatorio Agroambiental Productivo (OAP), en un acto público en la
ciudad de La Paz.
De acuerdo con los datos
oficiales, a agosto del presente año, el sector del agro boliviano generó $us
327,8 millones por la exportación de un volumen que supera las 173.000
toneladas (t) de alimentos. // Fuente: ABI

